Historia ambiental y ecología urbana para Quito

¿Qué ciudad tuvimos y tenemos? ¿Cuál queremos? ¿Tiene la naturaleza un lugar en Quito? A esas y otras preguntas Nicolás Cuvi responde con pasión y profundidad analítica en esta obra. Así como el agua tiene memoria y recuerda sus cauces, sostiene el autor, otros actores no humanos de la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cuvi, Nicolás, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Quito : FLACSO Ecuador 2022.
Edición:1st ed
Colección:Atrio.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693222006719
Descripción
Sumario:¿Qué ciudad tuvimos y tenemos? ¿Cuál queremos? ¿Tiene la naturaleza un lugar en Quito? A esas y otras preguntas Nicolás Cuvi responde con pasión y profundidad analítica en esta obra. Así como el agua tiene memoria y recuerda sus cauces, sostiene el autor, otros actores no humanos de la ciudad poseen una historia y una ecología. Cuvi traza un paisaje donde convergen plantas y animales, ríos, residuos e iniciativas de sustentabilidad. Situado en el biocentrismo contemporáneo, puebla a la urbe quiteña con esos actores, para posicionar el derecho de la naturaleza a la ciudad y el de la ciudadanía a la naturaleza. Analiza estructuras mentales, relaciones de poder y mitos que fomentan la inercia social, así como acciones que transforman las prácticas individuales, colectivas y políticas. Quienes se encargan del gobierno y la gestión de la ciudad, o la investigan, encontrarán un libro clave sobre la complejidad socioambiental de Quito. Una reflexión aguda sobre la tensión histórica y presente entre pulsiones de muerte, cómodas e insustentables, y pulsiones de vida, luminosas y renovadoras.
Notas:Incluye índice.
Descripción Física:1 online resource (242 pages)
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas.
ISBN:9789978676042