Gestión de grupos de Interés Estratégicos Gobierno Corporativo y Empleados
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Inglés |
Publicado: |
[Place of publication not identified] :
CESA-Colegio de Estudios Superiores de Administración
2019.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009693061006719 |
Tabla de Contenidos:
- GESTIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS ESTRATÉGICOS: GOBIERNO CORPORATIVO Y EMPLEADOS
- PÁGINA LEGAL
- CONTENIDO
- PARTE I. GOBIERNO CORPORATIVO Y EMPLE ADOS EN COLOMBIA
- 1. GOBIERNO CORPORATIVO Y EMPLEADOS COMO UN GRUPO DE INTERÉS ESTRATÉGICO: UNA (...)
- 1.1. GOBIERNO CORPORATIVO, CONFIANZA Y COMPORTAMIENTO DE LOS EMPLEADOS
- 1.2. EL MODELO DEL ADMINISTRADOR RESPONSABLE Y LA CONSTRUCCIÓN DE CONFIANZA
- 1.3. VALOR COMPARTIDO
- 1.4. IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
- 1.5. GRUPOS DE INTERÉS Y GOBIERNO CORPORATIVO
- 1.6. EMPLEADOS Y GOBIERNO CORPORATIVO
- 1.7. CONCLUSIÓN
- 2. LA MIRADA DE LA ALTA GERENCIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y MUESTRA
- 2.1. ALCANCE Y METODOLOGÍA GENERAL DEL ESTUDIO
- 2.2. PROCESO Y ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN
- 2.3. SELECCIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA
- 2.3.1. ALPINA
- 2.3.2. BANCOLOMBIA
- 2.3.3. COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN CESA
- 2.3.4. DAVIVIENDA
- 2.3.5. GRUPO SURA
- 2.3.6. ORGANIZACIÓN CORONA
- 2.3.7. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
- 3. PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO ORIENTADAS A LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LOS (...)
- 3.1. GENERALIDADES
- 3.2. GRUPO SURA Y BANCOLOMBIA: EL CAPITAL HUMANO COMO UN FACTOR DE (...)
- 3.2.1. MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO
- 3.2.2. GRUPOS DE INTERÉS Y RELACIÓN CON LOS MISMOS
- 3.2.3. EMPLEADOS, COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD
- 3.2.4. GOBIERNO CORPORATIVO Y EMPLEADOS
- 3.2.5. DESPLIEGUE ESTRATÉGICO Y BUENAS PRÁCTICAS RELACIONADAS CON LOS EMPLEADOS
- 3.2.6. DISCUSIÓN
- 3.3. ALPINA Y ORGANIZACIÓN CORONA: LOS FACTORES CULTURALES Y EL ORIGEN FAMILIAR (...)
- 3.3.1. MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO
- 3.3.2. FAMILIAS COMPROMETIDAS CON LOS GRUPOS DE INTERÉS DE LA EMPRESA Y LA (...)
- 3.3.3. GOBIERNO CORPORATIVO Y EMPLEADOS
- 3.3.4. DESPLIEGUE ESTRATÉGICO Y BUENAS PRÁCTICAS RELACIONADAS CON LOS EMPLEADOS
- 3.3.5. DISCUSIÓN.
- 3.4. DAVIVIENDA: LOS EMPLEADOS EN EL GOBIERNO DE UN GRUPO EMPRESARIAL CON (...)
- 3.4.1. MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO
- 3.4.2. GOBIERNO CORPORATIVO EN UN GRUPO EMPRESARIAL
- 3.4.3. GOBIERNO CORPORATIVO DE GRUPO Y EMPRESA, Y EMPLEADOS
- 3.4.4. DESPLIEGUE ESTRATÉGICO Y BUENAS PRÁCTICAS RELACIONADAS CON LOS EMPLEADOS
- 3.4.5. DISCUSIÓN
- 3.5. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Y CESA: ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS EN EL (...)
- 3.5.1. MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO
- 3.5.2. ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS COMO GRUPO DE INTERÉS
- 3.5.3. GOBIERNO UNIVERSITARIO Y EMPLEADOS
- 3.5.4. DESPLIEGUE ESTRATÉGICO Y BUENAS PRÁCTICAS RELACIONADAS CON LOS EMPLEADOS
- 3.5.5. DISCUSIÓN
- PARTE II. EMPLEADOS Y CALIDAD DE VIDA LABORAL
- 4. APROXIMACIONES A LA CALIDAD DE VIDA LABORAL
- 4.1. GENERALIDADES
- 4.2. CALIDAD DE VIDA
- 4.2.1. DIMENSIONES QUE COMPONEN LA CALIDAD DE VIDA
- 4.2.2. DOMINIOS QUE COMPONEN LA CALIDAD DE VIDA
- 4.2.3. APROXIMACIONES TEÓRICAS A LAS INTERACCIONES ENTRE DOMINIOS DE LA CALIDAD (...)
- 4.2.4. MEDIDAS DE CALIDAD DE VIDA
- 4.3. CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
- 4.3.1. IMPACTOS DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL
- 4.3.2. DETERMINANTES DE LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
- 4.3.3. DIMENSIONES DE LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
- 4.3.4. APROXIMACIONES TEÓRICAS A LAS INTERACCIONES ENTRE DOMINIOS
- 4.3.5. MEDIDAS DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL
- 5. EXPERIENCIAS EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL
- 5.1. GENERALIDADES
- 5.2. AEQUALES Y EQUIDAD DE GÉNERO
- 5.3. FUNDACIÓN MÁS FAMILIA Y LA CERTIFICACIÓN EFR
- 5.4. SODEXO Y SU ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA LABORAL
- 5.4. OTRAS EXPERIENCIAS
- 5.4.1. MONITOR EMPRESARIAL DE REPUTACIÓN CORPORATIVA (MERCO)
- 5.4.2. GREAT PLACE TO WORK
- 6. EXPLORACIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL EN COLOMBIA: LA (...)
- 6.1. GENERALIDADES
- 6.2. METODOLOGÍA.
- 6.3. LA CALIDAD DE VIDA LABORAL EN COLOMBIA
- 6.3.1. SALUD Y BIENESTAR
- 6.3.2. CRECIMIENTO PERSONAL
- 6.3.3. INTERACCIÓN SOCIAL
- 6.3.4. FACILIDAD Y EFICIENCIA
- 6.3.5. RECONOCIMIENTO
- 6.3.6. AMBIENTE FÍSICO
- 6.4. LA CALIDAD DE VIDA LABORAL EN CONTEXTO: EL CASO DE LAS EMPRESAS (...)
- 6.4.1. POLICÍA NACIONAL
- 6.4.2. S4N
- 6.4.3. ADIDAS
- 6.4.4. ALPINA
- 6.4.5. EL CESA
- 6.5. CONCLUSIONES DE LA EXPLORACIÓN CUALITATIVA: ¿QUÉ ES FOMENTAR LA CALIDAD DE (...)
- REFERENCIAS.