Los países centroamericanos y Colombia historia, relaciones y desencuentros con el Gran Caribe
Este libro constituye un esfuerzo interdisciplinario por entender el pasado, el presente y el futuro de una región que podríamos denominar como el Caribe suroccidental, que incluye a los países centroamericanos y Colombia en su relación tanto con un contexto caribeño más amplio como con los Es...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
San Andrés : Bogotá :
Universidad Nacional de Colombia
2020.
|
Edición: | Primera edición |
Colección: | Colección nación.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009692967306719 |
Sumario: | Este libro constituye un esfuerzo interdisciplinario por entender el pasado, el presente y el futuro de una región que podríamos denominar como el Caribe suroccidental, que incluye a los países centroamericanos y Colombia en su relación tanto con un contexto caribeño más amplio como con los Estados Unidos y su despliegue imperial en la zona. La obra conjuga artículos de carácter multidisciplinario que ofrecen una mirada regional y transnacional que permite comprender similitudes y diferencias entre los casos de estudio. Los ejes temáticos se refieren a tres aspectos importantes: primero, los conflictos y acercamientos diplomáticos en el proceso de relacionamiento entre los países; segundo, el impacto ecológico, económico y humano de la inserción en el mercado mundial y la explotación de los recursos naturales y, por último, el impacto social y comunitario de las desiguales formas de despliegue imperial en variadas zonas del Caribe suroccidental. Así mismo, se analizan los límites del modelo de nación multicultural a la hora de garantizar derechos territoriales y culturales en Colombia. |
---|---|
Notas: | Incluye perfil académico de los editores en solapa del libro. "Universidad Nacional de Colombia, 1867" -- cubierta. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (320 páginas) : ilustraciones (principalmente a color), diagramas, fotografías, mapas, planos |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas e índices temático y toponímico. |