Congreso de vinicultores celebrado en Madrid en junio del año 1886

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Congreso de Vinicultores (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : M. Ginés Hernández 1887
Edición:Edición oficial
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009673340206719
Descripción
Descripción Física:652 p. ; 24 cm
Créditos de Producción:Tema primero: Procedimientos prácticos que han de emplearse para llegar en breve á obtener una estadística vinícola. Qué influencias legales han de ponerse en juego para el mejor desarrollo de la riqueza vinícola de España (pàgines 77-138). -- Tema segundo: Medios de disminuir los precios de transporte y de aumentar la exportación general de nuestros vinos. Conveniencia de celebrar nuevos tratados de comercio; mercados nuevos que podrían abrirse para la colocación de nuestros vinos; creación de Sindicatos y Agencias en los principales mercados extranjeros; mayor intervención de los agentes consulares en las transacciones; nuevas líneas de vapores que podrían establecerse (pàgines 139-324). -- Tema cuarto: Disposiciones que deben adoptarse para garantir en el país y en el extranjero las marcas de los vinos legítimos españoles (pàgines 324-385). -- Tema tercero: Medidas eficaces para limitar la importación de alcoholes industriales (pàgines 385-448). -- Tema quinto: Necesidad de fijar las zonas vitícolas, y elección de las vides más convenientes á cada región, bajo diferentes puntos de vista (pàgines 448-483). -- Tema sexto: Importancia de los abonos para el cultivo, mejoramiento y conservación de la vid (pàgines 483-521). -- Tema séptimo: Variaciones que convendría hacer en las prácticas de vinificación ... (pàgines 522-589). -- Tema octavo: Métodos de propagación de la enseñanza vitícola y etnológica: estaciones vitícolas, laboratorios, cartillas, etc. (pàgines 589-652).