Que es la filosofia?

El proposito de este curso es responder a una pregunta que no es inocente, sino profundamente filosofica. Cuando la filosofia se pregunta a si misma por su condicion, esa pregunta es siempre filosofica. En preguntas tales como "que es la filosofia?", o "que es tal o cual cosa?",...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Feinmann, Jose Pablo, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros 2008.
Edición:3ra. edicion
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636698406719
Descripción
Sumario:El proposito de este curso es responder a una pregunta que no es inocente, sino profundamente filosofica. Cuando la filosofia se pregunta a si misma por su condicion, esa pregunta es siempre filosofica. En preguntas tales como "que es la filosofia?", o "que es tal o cual cosa?", antes o despues derivamos del que al quien, y asi llegamos a la pregunta clave de la novela policial clasica, que es "quien lo hizo? Esto es lo que define a la novela policial clasica: preguntar quien lo hizo, quien es el asesino. Aca de entrada sabemos quien es el asesino. El asesino es la filosofia. La filosofia es un asesino serial y de gran magnitud. Vamos a mostrar que, a partir de Descartes sobre todo, hay una obsesion filosofica por provocar destrucciones, deconstrucciones, destotalizaciones o, directamente, muertes (la de Dios, la del hombre, la de los grandes relatos, la de las ideologias, etc.). Digamos, ademas, que cada filosofo viene para matar a los anteriores. En realidad esto es muy humano y muy legitimo. Claro que, a pesar de tantas muertes, hay una gran unidad de todos modos en la historia de la filosofia, pero esa unidad no es lineal y tenemos que ir rastreandola.
Descripción Física:1 online resource (255 pages)