Nuevo modelo energetico y cambio climatico en Mexico
Dos fechas han marcado la historia del Mexico posrevolucionario y al de la globalizacion. La primera, 1938, con la expropiacion de las empresas petroleras extranjeras y la nacionalizacion del recurso, que fortalecio los instrumentos publicos para un modelo de desarrollo estatizado, protegido y con u...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Mexico :
H. Camara de Diputados, LXIII Legislatura
2017.
|
Colección: | Coleccion Las ciencias sociales.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009636425506719 |
Tabla de Contenidos:
- Pagina legal
- Indice
- Prologo
- Presentacion
- La Reforma
- Claves para entender la Reforma Energetica
- Contratos integrados de servicios para la extraccionde hidrocarburos
- Contratos petroleros de exploracion y extraccionen el marco de la Reforma Energetica
- Aguas arriba!: la nueva industria de la explotacion del petroleo en Mexico
- Impactos y perspectivas de la Reforma
- La deconstruccion del viejo sistema y la transicional nuevo modelo energetico
- El plan de negocios de pemex en el marco de la Reforma Energetica
- Un nuevo actor: gestor tecnico de transportey almacenamiento de gas natural
- La generacion distribuida con energia solar en Mexico
- Desarrollo sustentable, cambio climatico y energia
- El cambio climatico y la expectativa petrolera en el imaginario social mexicano
- La Reforma Energetica en Mexico: entre la explotacion petrolera (....)
- Impactos socioambientales en el nuevo modelo energetico:antecedentes, actualidad y perspectivas (.....)
- Sobre los autores.