Sumario: | "Este libro es el ultimo de una serie no planificada sobre teoria del Estado, sobre los estados y sobre el poder estatal que refleja coyunturas que varian e intereses que cambian. Difiere en tres aspectos fundamentales de sus precursores. Primero porque, en vez de centrarse en los estados capitalistas de posguerra o en los estados de las sociedades capitalistas, aborda la genealogia del Estado, la periodizacion de la formacion del Estado, los estados contemporaneos y las probables tendencias futuras que se pueden apreciar en el presente (en otras palabras, los futuros presentes). Segundo, porque, al reflejar un ambito mas amplio, ofrece un marco conceptual para el estudio del Estado que puede emplearse en otros contextos, puede incorporarse a otros enfoques teoricos y tambien aplicarse desde diferentes perspectivas. Tercero porque, aunque recurre a diversos enfoques teoricos y de vez en cuando proporciona criticas concisas, no trata de establecer una nitida linea divisoria entre ellos, sino sintetizarlos donde sea posible y util. De ahi que, incluso cuando me centro en un enfoque particular, aprecie tambien posibles vinculos, intersecciones o paralelismos con otros enfoques que no se desarrollan aqui.
|