Sumario: | El libro tiene notable pertinencia social y academica. Recoge la memoria ilustrada y documentada de un hombre docto que ha hecho de la mineria en Colombia --el pais de "El Dorado"-- uno de sus mas apasionantes objetos de estudio. Hombre de ciencia y academia respetable, ademas del rigor que pone a su trabajo, le agrega independencia y desenfado critico frente al poder y el statu quo. El texto recorre el desarrollo de la mineria en Colombia en todas sus variables: naturales, tecnologicas, economicas, sociologicas, historicas. El autor ha buceado, con seriedad y disciplina, en las estadisticas, testimonios, vivencias, cronicas, relatos, investigaciones, en torno al tema. En ello funda su autoridad para afirmar que el oro y las riquezas de la entrana de la tierra colombiana, no han sembrado progreso, ni independencia, ni bienestar para los connacionales. La paradoja es que el capitalismo mundial se alimenta, desde hace mas de cinco siglos, del "Dorado" colombiano. Mientras, Colombia persiste como un pais sumido en el subdesarrollo, con una economia lejos de ser solvente.--Page 4 of cover.
|