Investigaciones lexicográficas y lexicológicas nuevas perspectivas de estudio del léxico
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Jaén :
Universidad de Jaén
2020.
|
Colección: | Actas ;
51. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009635759506719 |
Tabla de Contenidos:
- INVESTIGACIONES LEXICOGRÁFICAS Y LEXICOLÓGICAS: NUEVAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO DEL LÉXICO
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- PRÓLOGO
- CAPÍTULO 1. ESTUDIOS SOBRE EL LÉXICO EN EL ÁMBITO HISPÁNICO
- LAS PAREMIAS RELACIONADAS CON LOS REMEDIOS CURATIVOS EN EL REFRANERO LATINO Y ROMÁNICO. MIHAI ENACHESCU
- EXPRESIONES SINTAGMÁTICAS. LOS CASOS DE ALTO/BAJO. NEREA GARCÍA GONZÁLEZ
- TRATAMIENTO LEXICOGRAFICO DE FRASEMAS PRAGMATICOS. CARMEN GONZÁLEZ MARTÍN
- COGNICIÓN TEMPORAL COMO REQUISITO FUNDAMENTAL PARA LAS CONCEPCIONES LINGÜÍSTICAS TEMPORALES: EL CASO DE LA PREPOSICIÓN A. JAVIER ANDRÉS MORRAS CORTÉS
- CAPÍTULO 2. NVESTIGACIONES LÉXICOGRÁFICAS Y LEXICOLÓGICAS. TALLERES DE INNOVACIÓN DOCENTE
- TALLER DE INNOVACIÓN DOCENTE I. ESTUDIOS DEL LÉXICO ESPAÑOL: LA DESCRIPCIÓN DEL SER HUMANO. MARÍA ÁGUEDA MORENO MORENO (COORD.)
- ESTUDIO DIACRÓNICO DE LA EVOLUCIÓN SEMÁNTICA DE LA PALABRA MORENAZO Y SUS VARIANTES CATEGORÉMICAS. MARINA ESTUDILLO ARCE
- EVOLUCIÓN SEMÁNTICA DE LA PALABRA CANIJO. NAZARET MOYA CABRERA
- EVOLUCIÓN SEMÁNTICA DE LA PALABRA ATL.TICO. MARIA DE LA ESTRELLA ROLDÁN TORRES
- EL ESTUDIO DIACRÓNICO DEL SIGNIFICADO DE LA PALABRA ACEITUNADO. NURIA SANCHEZ REGIS
- TALLER DE INNOVACIÓN DOCENTE II. HISTORIA DE LA LEXICOGRAFÍA DEL ESPAÑOL. JESÚS CAMACHO NIÑO (COORD.)
- DICCIONARIO CASTELLANO CON LAS VOCES DE CIENCIAS Y ARTES. ESTUDIO DEL PRÓLOGO, MACROESTRUCTURA Y MICROESTRUCTURA. LUCIA BAUDET RODRÍGUEZ
- ANÁLISIS LEXICOGRÁFICO DESCRITIVO: DRAE, 1780. LUCÍA GALAN GONZÁLEZ
- ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL NUEVO DICCIONARIO DE LA LENGUA CASTELLANA (1846) DE VICENTE SALVÁ. BELÉN ROMERO GARCÍA
- UNA EDUCACIÓN INVICTA GRACIAS A LOS MEDIOS AUDIOVISUALES. ANA MARÍA RUBIO ORTEGA.