La lectura digital en las bibliotecas publicas

Las tecnologias vinculadas al uso y difusion de la informacion han impactado de manera notable en el ambito bibliotecario, no solo revolucionando los procesos de catalogacion, busqueda de informacion y gestion de las colecciones, sino tambien en la digitalizacion de los materiales existentes, a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Pinto Molina, Maria, autor (autor), Garcia Marco, Francisco Javier, autor (-), Manso Rodriguez, Ramon Alberto, autor, Garcia Marco, Francisco Javier
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad Autonoma de Buenos Aires : Alfagrama Ediciones [2014]
Colección:Biblioteca Alfagrama.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009624451006719
Tabla de Contenidos:
  • PAGINA LEGAL
  • INDICE GENERAL
  • INTRODUCCION
  • CAPITULO 1: DEL PAPIRO AL LIBRO ELECTRONICO: DISPOSITIVOS, FORMATOS Y UTILIDADES
  • RESUMEN
  • INTRODUCCION
  • EL LIBRO ELECTRONICO Y DIGITAL: CONCEPTOS BASICOS
  • PANTALLAS FIJAS Y DISPOSITIVOS MOVILES DE LECTURA
  • FORMATOS, CONVERSORES Y APLICACIONES PARA LA LECTURA
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIA
  • CAPITULO 2: IMPACTO E INTEGRACION DEL LIBRO DIGITAL EN LA BIBLIOTECA
  • RESUMEN
  • EL IMPACTO DEL LIBRO DIGITAL EN LOS DIFERENTES SECTORES
  • LA DISTRIBUCION DEL LIBRO DIGITAL Y LAS POLITICAS DE ACCESO
  • EL LIBRO ELECTRONICO EN LAS BIBLIOTECAS
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIA
  • CAPITULO 3: LA LECTURA DIGITAL
  • RESUMEN
  • INTRODUCCION
  • EL LECTOR ANALOGICO VERSUS EL LECTOR DIGITAL
  • CONCEPTO DE LECTURA DIGITAL
  • LA LECTURA DIGITAL EN LAS BIBLIOTECAS: ALGUNOS FRENTES
  • OPORTUNIDADES Y DESAFIOS
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIA
  • CAPITULO 4: LECTURA DIGITAL Y MULTIALFABETIZACION PARA LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
  • RESUMEN
  • INTRODUCCION
  • RELEVANCIA DE LA MULTIALFABETIZACION EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA LECTURA DIGITAL
  • COMPETENCIAS COGNITIVAS Y LECTURA DIGITAL
  • COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU INCIDENCIA EN LA LECTURA DIGITAL
  • COMPETENCIAS INFORMATICAS Y LECTURA DIGITAL
  • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • BIBLIOGRAFIA
  • CAPITULO 5: ESTRATEGIAS DE FOMENTO DE LA LECTURA DIGITAL
  • RESUMEN
  • INTRODUCCION
  • ASPECTOS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA LECTURA DIGITAL
  • COMPRENDIENDO EL SALTO: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL LIBRO ELECTRONICO FRENTE AL LIBRO EN PAPEL
  • ASPECTOS SOCIALES: COMUNIDAD, POLITICA Y MERCADO
  • PROMOCION DE LA LECTURA DEL LIBRO DIGITAL EN LA WEB SOCIAL Y EN ENTORNOS DE PROXIMIDAD
  • INVESTIGACION-ACCION PARA LA PROMOCION DE LA LECTURA DIGITAL
  • ALGUNAS INICIATIVAS CONCRETASEN BIBLIOTECAS PUBLICAS
  • CONCLUSIONES: BUENAS PRACTICAS
  • BIBLIOGRAFIA
  • CAPITULO 6: INSTRUMENTOS DE EVALUACION Y SONDEO SOBRE HABITOS DE LECTURA
  • RESUMEN
  • INTRODUCCION
  • INDICADORES DE LITERACIDAD Y LECTURA DIGITALES
  • NUEVAS TECNOLOGIAS, NUEVOS LECTORES, NUEVOS METODOS?
  • FUENTES DE INFORMACION DE LA LECTURA DIGITAL
  • GUIA PARA BIBLIOTECARIOS DIGITALES: QUE INVESTIGAR EN LOS USUARIOS?
  • CONCLUSIONES: POR EL FUTURO DE LA LECTURA
  • BIBLIOGRAFIA
  • CAPITULO 7: LECTORES, AUTORES Y BIBLIOTECARIOS DIGITALES EN LA WEB SOCIAL
  • RESUMEN
  • INTRODUCCION
  • LECTORES TRADICIONALES VERSUS LECTORES DIGITALES
  • CONECTANDO BIBLIOTECARIOS, AUTORES Y LECTORES: LA ANIMACION DE LA LECTURA DESDE LA WEB SOCIAL
  • LECTURA Y CULTURA MULTIMEDIA: OTRA ALTERNATIVA PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA
  • EXPERIENCIAS DE LECTURA DIGITAL EN LA WEB SOCIAL
  • CONCLUSIONES: LA INNOVACION EN EL FOMENTO DEL LIBRO Y LA LECTURA, TODO UN RETO
  • BIBLIOGRAFIA
  • CAPITULO 8: LOS CLUBES DE LECTURA Y LA PROMOCION DE LA BIBLIOTECA DIGITAL DESDE LA BIBLIOTECA PUBLICA
  • RESUMEN
  • INTRODUCCION
  • DE LA TRADICION A LA INNOVACION: EL CLUB DE LECTURA EN UN AMBIENTE VIRTUAL
  • PRINCIPIOS PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA A TRAVES DE LOS CLUBES DE LECTURA VIRTUAL
  • LA DINAMICA DE GRUPO Y LA ANIMACION A LA PARTICIPACION DESDE LA BIBLIOTECA
  • INICIATIVAS Y BUENAS PRACTICAS DE LOS CLUBES DE LECTURA EN LA WEB SOCIAL
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIA
  • CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO
  • BIBLIOGRAFIA
  • LOS AUTORES.