Archivos publicos

Los archivos publicos constituyen una tematica de interes social hacia la que se dirige cada vez con mayor enfasis la preocupacion del hombre moderno. Completamos con esta obra la trilogia que aborda el enfoque propedeutico ya comenzado en las obras “Archivos Privados: analisis y gestion y “El porqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Mastropierro, Maria del Carmen, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad Autonoma de Buenos Aires : Alfagrama Ediciones 2008.
Edición:1a edicion
Colección:Biblioteca Alfagrama.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009624441806719
Descripción
Sumario:Los archivos publicos constituyen una tematica de interes social hacia la que se dirige cada vez con mayor enfasis la preocupacion del hombre moderno. Completamos con esta obra la trilogia que aborda el enfoque propedeutico ya comenzado en las obras “Archivos Privados: analisis y gestion y “El porque de los archivos privados, publicados ambos por Alfagrama. En esta ocasion, se abordan con profundidad distintos enfoques que nos ayudaran a vislumbrar la compleja realidad de los Archivos Publicos. Como institucion milenaria, nace con la urgencia de trascendencia del hombre, bajo todos los tiempos y todas las sociedades desde la invencion de la escritura. El libro incluye cuatro amplios puntos de vista: 1) un marco de referencia conceptual con la definicion del archivo publico y este como objeto de estudio 2) un marco de referencia normativo dentro del Derecho publico y el rol del Estado; un aspecto diplomatico (perteneciente a la diplomatica) con el estudio de los aspectos externos e internos de los documentos para determinar autenticidad y valor; un aspecto filosofico con consideraciones esenciales sobre la actividad humana publica 3) un marco de referencia historico, con la significacion que cada sociedad otorgo al archivo publico a lo largo de las distintas edades historicas 4) el marco de referencia operativo, en el que se describe lo que llamamos el ciclo vital del archivo publico, encuadrado en la problematica de los sistemas archivisticos. De esta manera, el volumen integra una vision contemporanea de los fundamentos de los archivos publicos, actividad que continua su desarrollo en las sociedades del siglo XXI. Como lo senala en su prologo el destacado Profesor Ramon Alberch, Director de la Escuela Superior de Archivistica y Gestion Documental de la Universidad Autonoma de Barcelona y Subdirector de Archivos Estatales de la Generalitat de Catalunya: “este trabajo se estructura en una secuencia que permite analizar el concepto, las normativas, el marco historico y el encaje institucional de los archivos publicos en base no solo a la bibliografia profesional y a los sitios web sino tambien a la experiencia personal acumulada por la autora en sus periodicas visitas a archivos de distinta tipologia situados fundamentalmente en Europa y America. A lo largo del texto se percibe claramente la preocupacion por encontrar casos practicos que permitan correlacionar los documentos conservados en los archivos con las realidades cotidianas. Las alusiones al celebre caso Papon en Francia o a los ejemplos de desclasificacion de documentos por parte de los gobiernos para atender a las reivindicaciones ciudadanas y servir a la causa de los derechos humanos, por citar solo dos casos entre los muchos que acredita, se inscriben en esta voluntad de situar en el ambito de lo real, el trabajo mas “interior y poco efectista de los profesionales de los archivos.
Descripción Física:1 recurso en línea (346 páginas) : ilustraciones, mapas
Bibliografía:Incluye referencias bibliograficas (paginas [339]-346).