Sumario: | Desde hace ya varios anos las bibliotecas y los archivos ya no solo facilitan a sus usuarios materiales en soporte papel (libros, revistas, folletos, documentos, etc.) sino que la oferta se ha ampliado muchisimo, incluyendo los nuevos (y no tan nuevos) soportes audiovisuales. Ante esta situacion los profesionales de la informacion se ven enfrentados a distintas alternativas tanto para su correcto procesamiento como para su preservacion y conservacion. El deterioro de estos materiales es casi inevitable con el paso del tiempo. Sus distintos componentes organicos no son eternos, pero ademas presentan otro problema aun mas grave, que es el cambio constante de formatos. Asi, los soportes tradicionales como, por ejemplo, los discos de vinilo, en cincuenta anos fueron reemplazados, en este caso por los discos compactos (CD) y, probablemente, en poco tiempo mas estos tambien seran superados tecnologicamente. La tradicional fotografia en papel va siendo desplazada por la tecnologia digital, con el peligro latente de que millones de imagenes se pierdan irremediablemente al no existir copias impresas que las preserven. Este panorama amerita dar una mirada tecnica sobre la conservacion de: fotografias, diapositivas, postales, microfichas, microfilms, peliculas de celuloide, cintas de video en sus diferentes variantes, DVD. En este libro se articulan los diferentes formatos teniendo en cuenta sus condiciones optimas de conservacion y de manipulacion en centros documentales, y los autores esperan que sus recomendaciones puedan servir de orientacion para los profesionales del mundo de la informacion que trabajan con documentos audiovisuales.
|