Introducción a la estética historia, teoría, textos
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bilbao :
Publicaciones de la Universidad de Deusto
2007.
|
Edición: | cuarta edición |
Colección: | Serie Filosofía, voluen 19.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436435106719 |
Tabla de Contenidos:
- INTRODUCCIÓN A LA ESTÉTICA HISTORIA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE GENERAL; NOTA DEL EDITOR; PRÓLOGO; PRÓLOGO A LA TERCERA EDICIÓN; I HISTORIA ; INTRODUCCIÓN; PRIMERA ÉPOCA: GESTACIÓN; LA ESTÉTICA PRESOCRÁTICA; PLATÓN; ARISTÓTELES; ESTOICOS Y EPICÚREOS; PLOTINO; LA PRIMERA ESTÉTICA CRISTIANA; SAN AGUSTÍN ©; LA ESTÉTICA DE LOS SIGLOS OSCUROS; EL RENACIMIENTO DEL SIGLO XII; LA ESTÉTICA ESCOLÁSTICA; DANTE Y EL FIN DE LA EDAD MEDIA; IDEAS ESTÉTICAS EN EL PRIMER HUMANISMO ITALIANO; LA ESTÉTICA DEL RENACIMIENTO Y DEL BARROCO; LA ESTÉTICA RACIONALISTA; SEGUNDA ÉPOCA: EL RENACIMIENTO
- PRESAGIOS DE UNA NUEVA CIENCIALOS EMPIRISTAS DEL SIGLO XVIII; LA ESTÉTICA PRERROMÁNTICA EN LOS PAÍSES LATINOS; BAUMGARTEN Y LOS PRECURSORES DE KANT; KANT; SCHILLER; SCHELLING; HEGEL; SCHOPENHAUER; LOS EPÍGONOS DEL IDEALISMO; LOS ÚLTIMOS ROMÁNTICOS; LA ESTÉTICA ECLÉCTICA DEL SIGLO XIX; TERCERA ÉPOCA: CRISIS DE CRECIMIENTO; LA ESTÉTICA EXPERIMENTAL; LA ESTÉTICA HEDONISTA Y SUS VARIANTES; LA ESTÉTICA DE LA ENDOPATÍA; LA TEORÍA EXPRESIONISTA DE BENEDETTO CROCE; ESTÉTICA PSICOANALÍTICA; LA ESTÉTICA FORMALISTA Y LA CIENCIA DEL ARTE; ESTÉTICA SOCIOLÓGICA; ESTÉTICA MARXISTA
- LA ESCUELA NATURALlSTA AMERICANALA ESTÉTICA SEMIÓTICA; ESTÉTICA OPERATORIA; LA ESTÉTICA FENOMENOLÓGICA; LA ESTÉTICA NEOTOMISTA; LA ESTÉTICA ESTRUCTURALISTA; DE LA ESTÉTICA INDUSTRIAL A LA CIBERNÉTICA; II TEORÍA Y TEXTOS; I LA ESTÉTICA COMO PROBLEMA; 1. EL OBJETO DE LA ESTÉTICA; 2. LA ESTÉTICA COMO CIENCIA; 3. EL MÉTODO DE LA ESTÉTICA; II LA VIVENCIA ESTÉTICA; 1. UN ACUERDO ENTRE LOS SENTIDOS Y EL ESPÍRITU; 2. UN ITINERARIO DESDE EL ASOMBRO A LA CONTEMPLACIÓN; 3. UN GOCE DESINTERESADO; 4. UN RAPTO DE PLENITUD VITAL LIBERADORA; 5. UNA VIVENCIA PRECARIA; 6. UNA FUSIÓN DE INTUICIÓN Y SENTIMIENTO
- 7. UNA EXPERIENCIA DE PARADÓJICA COMPLEJIDADTEXTOS; 1. PLATÓN; 2. DANTE; 3. HENRI-FRÉDÉRIQUE AMIEL; 4. VINCENT VAN GOGH; 5. PAUL VALÉRY:; 6. L. STOKOWSKI; III EL UNIVERSO ESTÉTICO; 1. LAS FRONTERAS DE LA VIVENCIA ESTÉTICA; 2. LA BELLEZA Y SUS ESPECIES; a) Belleza trascendental; b) Belleza moral; c) Belleza sensible; 3. LA BELLEZA Y SUS ENIGMAS; 4. LA BELLEZA Y SUS MODALIDADES; 5. PROBLEMAS EN TORNO A LA BELLEZA; a) Lo bello y lo estético; b) Belleza natural y belleza artística; c) La belleza en el arte; TEXTOS; 1. L. B. ALBERTI; 2. A. DURERO; 3. PERCY B. SHELLEY; 4. R. U. EMERSON:
- 5. CHARLES BAUDELAIRE6. CHARLES BAUDELAIRE:; 7. CHARLES BAUDELAIRE:; IV ARTE Y ARTESANÍA; 1. EL ARTE COMO «POIESIS»; 2. ARTES ÚTILES Y BELLAS ARTES; 3. TÉCNICA ARTESANA Y ARTE CON MAYÚSCULA; 4. PRIMERA APROXIMACIÓN A LA ESENCIA DEL ARTE; TEXTOS; 1. LUIGI PIRANDELLO; 2. ALAIN; 3. PAUL VALÉRY; 4. STRAWINSKY; 5. PABLO PICASSO:; 6. J. MIRÓ; V EL ARTE Y LA REALIDAD; 1. TEORÍA DEL ARTE COMO IMITACIÓN; 2. EL ARTE COMO EXPRESIÓN DE LO REAL; TEXTOS; 1. BALTASAR GRACIÁN; 2. BERNINI; 3. ETIENNE FALCONET:; 4. JOSHUA REYNOLDS:; 5. A. W. SCHLEGEL; 6. DAVID D'ANGERS; 7. EUGÈNE DELACROIX:; 8. FROMENTIN
- 9. AUGUSTE RODIN