Conceptos, palabras y cosas en Guillermo de Ockham y Juan Buridan

La filosofía del lenguaje medieval entre los siglos XIII y XIV, de la mano de Guillermo de Ockham y Juan Buridan, desarrolla un estudio profundo y sistemático de la semántica y el lenguaje mental para dar cuenta de la relación entre conceptos, palabras y cosas en todos sus niveles. Ambos filósofos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sabat, Nadia Melina (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cordoba : Editorial Brujas 2012.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436346106719
Descripción
Sumario:La filosofía del lenguaje medieval entre los siglos XIII y XIV, de la mano de Guillermo de Ockham y Juan Buridan, desarrolla un estudio profundo y sistemático de la semántica y el lenguaje mental para dar cuenta de la relación entre conceptos, palabras y cosas en todos sus niveles. Ambos filósofos analizan críticamente las fuentes antiguas y medievales a su disposición, utilizando la metodología propia de la lógica terminista y su estudio de las propiedades de los términos, en especial la suposición. Sus trabajos resultan innovadores y fuertemente influyentes en los filósofos posteriores, en la medida en que, si bien parten de una ontología nominalista y rechazan por la tanto la existencia de entidades universales, desarrollan un enfoque comprehensivo de pensamiento y lenguaje que les permite explicar cómo los términos generales se relacionan con lo real. Con ambos autores, la reflexión sobre el lenguaje llega a ocupar un lugar central en la filosofía medieval.
Notas:Description based upon print version of record.
Descripción Física:1 online resource (201 p.)
ISBN:9789875919532
9781449287856