La politica penitenciaria durante el primer peronismo 1946 - 1955 humanizacion, clima ideologico e imaginarios

Este trabajo pretende explicar las reformas penitenciarias durante el primer peronismo (1946-1955). Para lograr este propósito, luego de realizar una descripción de los principales cambios en esta materia, se pretende demostrar que dicho proceso no fue el resultado de una mutación en el paradigma ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cesano, Jose Daniel (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cordoba, Argentina : Brujas 2011.
Córdoba : 2024.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436342606719
Descripción
Sumario:Este trabajo pretende explicar las reformas penitenciarias durante el primer peronismo (1946-1955). Para lograr este propósito, luego de realizar una descripción de los principales cambios en esta materia, se pretende demostrar que dicho proceso no fue el resultado de una mutación en el paradigma científico que se venía desarrollando en nuestro ámbito cultural, desde fines del siglo XIX y principios del siglo XX, sino que fue el producto de una extensión de las políticas de bienestar que el gobierno estaba implementando, como parte de su agenda, respecto de sectores sociales vulnerables. Asimismo, se indaga respecto a la utilización comunicacional, por parte del gobierno, de estas reformas, como parte de un mecanismo tendente a fortalecer el imaginario vinculado con el surgimiento de la Nueva Argentina.
Notas:Bibliographic Level Mode of Issuance: Monograph
Descripción Física:1 online resource (155 p.)
Bibliografía:Incluye bibliografía.
ISBN:9781684901784
9781449231309