Documentación fotográfica

La invención de la fotografía revolucionó la sociedad. De la idealización se pasó a la realidad y el impacto social fue extraordinario. La verdad se hizo palpable a través de la imagen y comenzaron a generarse millones de documentos para dejar constancia de los hechos. Desde que el adjetivo digital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Vigil, Juan Miguel, 1956- (-)
Otros Autores: Salvador Benítez, Antonia, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial UOC 2013.
Colección:Profesional de la información ; 18.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436192706719
Descripción
Sumario:La invención de la fotografía revolucionó la sociedad. De la idealización se pasó a la realidad y el impacto social fue extraordinario. La verdad se hizo palpable a través de la imagen y comenzaron a generarse millones de documentos para dejar constancia de los hechos. Desde que el adjetivo digital acompaña al término fotografía, se hace necesaria una redefinición: ¿Soporte? ¿Contenido? ¿Emulsión? ¿Fichero? Digamos que es ?siempre lo ha sido? un documento, un mensaje sobre un soporte. Susan Sontag la denominó "artefacto" (hecho con arte), eligiendo un sinónimo sonoro e impecable. Esos cientos de millones de artefactos que se conservan en empresas, archivos, bibliotecas, museos y centros de documentación, y que se difunden cada segundo a través de las redes sociales son susceptibles de ser gestionados para su rentabilidad cultural y económica, y este es el reto de los documentalistas gráficos. Las claves (casi todas) en las páginas de este libro. Pasen y lean.
Notas:Incluye índice.
Descripción Física:1 online resource (151 páginas)
Bibliografía:Incluye bibliografía.
ISBN:9788490640449
9788490640319