Etnopaisajes en las metrópolis brasileñas: migración, comunicación y sentimiento de pertenencia migración, comunicación y sentimiento de pertenencia

Este trabajo reflexiona acerca de un tipo de situación comunicativa, pero no trata sobre los medios de comunicación sino que se centra en las relaciones sociales generadas en los etnopaisajes, esos espacios públicos que las comunidades migrantes eligen como lugar de encuentro en las grandes urbes. N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cavalcanti Zanforlin, Sofia (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial UOC 2016.
Colección:Atlántica de comunicación.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435941406719
Descripción
Sumario:Este trabajo reflexiona acerca de un tipo de situación comunicativa, pero no trata sobre los medios de comunicación sino que se centra en las relaciones sociales generadas en los etnopaisajes, esos espacios públicos que las comunidades migrantes eligen como lugar de encuentro en las grandes urbes. Nuestro propósito es pensar la comunicación ligada al proceso de reterritorialización, a la construcción del sentimiento de pertenencia en una nueva ciudad, o, si ustedes lo prefieren, en un nuevo tejido social. Los etnopaisajes se caracterizan por estar marcados por rasgos y narrativas culturales que responden a una determinada etnicidad. Y, para alcanzar el sentimiento de pertenencia en un lugar, se requiere de un largo camino de esfuerzos, sufrimientos y angustias. Un trayecto que siempre se da entre fronteras culturales, identitarias, políticas y estéticas.
Descripción Física:1 online resource (209 páginas)
Bibliografía:Contiene bibliografía.
ISBN:9788491163435
9788491163428