Memoria e Identidad Durante el Kirchnerismo La Reparación de Legajos Laborales de Empleados Estatales Desaparecidos

Este libro se propone abordar algunas dimensiones del proceso de producción de “políticas públicas de memoria” que se desarrolló desde el Estado nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para eso, toma como objeto de análisis la conformación e institucionalización de la Comisión de T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balé, Cinthia (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Los Polvorines : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2018
2018.
Colección:Entre los libros de la buena memoria
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434867406719
Descripción
Sumario:Este libro se propone abordar algunas dimensiones del proceso de producción de “políticas públicas de memoria” que se desarrolló desde el Estado nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para eso, toma como objeto de análisis la conformación e institucionalización de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, que tuvo a su cargo la “reparación” de los legajos laborales de los empleados de la administración pública que fueron desaparecidos o asesinados por el terrorismo de Estado. Específicamente, el libro muestra de qué modo la práctica de memoria propuesta por la Comisión supuso el trazado de una línea de continuidad entre la “reconstrucción” de la identidad de los trabajadores estatales desaparecidos y la consolidación de una determinada identidad política. En ese marco, contribuye a delinear la “oferta de sentido temporal” que se produjo desde un conjunto de agencias estatales a la hora de recordar el pasado reciente en el período.
Descripción Física:1 online resource (244 pages)