Informe anual 2015 la comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica
El informe anual sobre "La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica" acude a su decimoséptima cita para ofrecer investigación en la frontera del conocimiento y dar cuenta de los principales hitos sobre los intangibles empresariales a ambos lados de...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Editorial Gedisa
2015.
Barcelona : 2015. |
Edición: | Edición Perú |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433291906719 |
Sumario: | El informe anual sobre "La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica" acude a su decimoséptima cita para ofrecer investigación en la frontera del conocimiento y dar cuenta de los principales hitos sobre los intangibles empresariales a ambos lados del Atlántico. Como en ediciones anteriores, el informe cuenta con el apoyo del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 de la Universidad Complutense de Madrid y de seis patrocinadores: la Caixa, El Corte Inglés, Iberdrola, Iberia, Mapfre y Telefónica.Entre los principales contenidos de la edición de 2015 destacan: - En el capítulo de Tendencias se analizan las principales novedades en el ámbito de la gestión de la reputación y los intangibles ofreciendo los avances más recientes en gestión de riesgos, transformación digital, redes sociales, RSC o nuevos formatos para el reporting.La sección de Papers recoge trabajos de investigación sobre temas como los límites a la acción de los gobiernos; la quiebra de la confianza y sus efectos sobre la industria de servicios financieros; la nueva cultura de consumo caracterizada por lo emocional y el culto a las marcas; los retos de la igualdad, la longevidad y la diversidad cultural a los que se enfrenta la sociedad española; el concepto de intangible en el sector público, su contexto y sus implicaciones comunicativas; los retos del sector bancario tras la crisis financiera; la gestión de la reputación en el sector público; la estrategia de relaciones públicas en entornos virtuales; el valor de la confianza y la reputación en la empresa familiar; y el espacio corporativo como elemento impulsor del cambio cultural. |
---|---|
Descripción Física: | 1 online resource (254 p.) : ill |
ISBN: | 9788497849692 9788497849685 |