Sumario: | El agotamiento terapeutico es un problema acuciante y la auto-ayuda solo es posible cuando los terapeutas la practican activamente. A partir de un diagnostico de los riesgos que conlleva la psicoterapia, como la fatiga por compasion o el trauma vicario, este libro cuestiona el pensamiento actual relativo a la influencia de los clientes sobre sus terapeutas. El resultado consiste en una nueva perspectiva que genera estrategias concretas para favorecer la salud mental de los profesionales al mismo tiempo que maximizan su competencia con los clientes. Recogiendo las aportaciones de las ultimas investigaciones neurobiologicas, la literatura sobre psicologia social y la psicologia popular, la autora identifica tres procesos fundamentales que, si no se cuidan, son objeto de enorme riesgo para el bienestar de los profesionales.De los tres procesos, la empatia, que es el principal instrumento de las profesiones asistenciales, ha sido el que menor atencion ha recibido. El segundo proceso es el de la regulacion de la activacion en el profesional. Rothschild revisa las teorias relevantes sobre el estres y la relajacion, aplicandolas al terapeuta. En tercer lugar, recurriendo una vez mas a la neurociencia, propone procesos que mantienen la habilidad para pensar con claridad, incluso en las situaciones asistenciales mas estresantes. A lo largo de cada capitulo se presentan casos ilustrativos, transcripciones de supervisiones y ejercicios faciles que ofrecen al lector los recursos necesarios para identificar y mediar sus propios factores de riesgo ante la fatiga por compasion, el trauma vicario o el sindrome del burnout.
|