Visiones del desarrollo en las comunidades impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el períodio de violencia interna, 1980-1995

En el libro, la autora se pregunta de dónde provienen estas visiones del desarrollo, cómo son puestas en práctica en las comunidades del altiplano y cuál es su aporte al ejercicio de la ciudadanía, comparándolas con el debate actual en las ciencias sociales. Muestra el proceso que siguieron tres pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yeckting Vilela, Fabiola (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Lima, Peru : Institut français d’études andines 2008
2008.
Edición:1. ed
Colección:Travaux de l'Institut français d'études andines ; t. 265.
Serie Ecología y desarrollo ; no. 11.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430541406719
Descripción
Sumario:En el libro, la autora se pregunta de dónde provienen estas visiones del desarrollo, cómo son puestas en práctica en las comunidades del altiplano y cuál es su aporte al ejercicio de la ciudadanía, comparándolas con el debate actual en las ciencias sociales. Muestra el proceso que siguieron tres proyectos de desarrollo agropecuario PAMPA I, II y CECI Alpaca. Resume sus estrategias de intervención, así como los límites y las posibilidades que ofrecían los contextos locales para su despliegue. Plantea las diferencias entre las ideas, los mecanismos y resultados de la práctica del desarrollo entre los diferentes actores, resaltando los contrastes de su aplicacíon después de la Reforma Agraria entre 1980 y 1990. En este período, Bolivia tuvo como marco de los proyectos de desarrollo la Ley de Participación Popular y Ecuador, las demandas étnicas de la organizaciones indígenas apoyadas por la cooperación internacional. En el Perú el impacto de la violencia política interna negó la presencia del Estado y dificultó la intervención de los proyectos en las zonas rurales del país. La autora reflexiona junto con los propios actores sobre sus imaginarios y percepciones del desarrollo y propone un diálogo entre las diferentes visiones.
Notas:Bibliographic Level Mode of Issuance: Monograph
Descripción Física:1 online resource (233 p. ) ill., 1 map
Bibliografía:Includes bibliographical references (p. 223-233).
ISBN:9782821826571
9782821815438