La introducción del aristotelismo en China a través del De anima Siglos XVI-XVII
Este libro constituye un aporte importante al estudio del encuentro entre el pensamiento aristotélico y los intelectuales chinos del siglo XVII. El tema del alma es el hilo conductor que guía una parte importante de la historia del pensamiento de la temprana edad moderna europea y el imperio chino t...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Mexico, D.F. :
El Colegio de México
2009
2009. |
Edición: | Primera edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430326706719 |
Sumario: | Este libro constituye un aporte importante al estudio del encuentro entre el pensamiento aristotélico y los intelectuales chinos del siglo XVII. El tema del alma es el hilo conductor que guía una parte importante de la historia del pensamiento de la temprana edad moderna europea y el imperio chino tardío de la dinastía Ming. La contextualización histórica permite entender las razones subyacentes al mismo proceso de la adaptación, y ver, en este caso, ¿por qué se traduce la antropología tomista al chino? Esta obra contiene la traducción del "Lingyan lishao" propuesta por la autora, la cual es per se un documento histórico muy valioso. |
---|---|
Notas: | "Centro de Estudios de Asia y África"--Page opposite title page. |
Descripción Física: | 1 online resource (656 pages) |
Bibliografía: | Includes bibliographical references (pages 339-364). |
ISBN: | 9786076287514 9786074620399 |