Nacionalismo y educación en México
Este libro publicado en 1970 y revisado en 1975, muestra el proceso deliberado de convertir el mosaico humano que habitaba el extenso territorio de la Nueva España en un estado-nación. La experiencia histórica y administrativa de tres siglos, había generado importantes lazos culturales, pero hasta e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Mexico, D.F. :
El Colegio de México
1975
1975, reimp. 1979 |
Edición: | Segunda edición, tercera reimpreción |
Colección: | Nueva serie (Colegio de México. Centro de Estudios Históricos) ;
9. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009430307706719 |
Sumario: | Este libro publicado en 1970 y revisado en 1975, muestra el proceso deliberado de convertir el mosaico humano que habitaba el extenso territorio de la Nueva España en un estado-nación. La experiencia histórica y administrativa de tres siglos, había generado importantes lazos culturales, pero hasta entonces la lealtad a la Corona y la religión eran las fuentes principales de unión. Al romperse las ligas con España hubo que trasladar la lealtad del Rey al gobierno independiente, y como en otros casos, se recurrió a los rituales cívicos y a la educación pública y, dentro de ella, a la enseñanza de la historia patria. Este libro se ocupa precisamente de las modalidades que ha asumido ese intento a lo largo de siglo y medio. La investigación emprendió el análisis de los programas y libros de texto de historia, tanto oficiales como particulares, y los situó dentro del contexto del acontecer del Estado mexicano y de la educación pública. Por tanto es una obra de interés para educadores, estudiosos de la historia de México y del público en general. |
---|---|
Descripción Física: | 1 online resource (331 páginas) |
Bibliografía: | Includes bibliographical references and index. |
ISBN: | 9786076283578 |