Economía popular y solidaria ¿realidad o utopía?. Caracterización de las entidades de fomento
Ecuador es un escenario en el que se desarrollan múltiples experiencias relacionadas con la Economía Popular y Solidaria —EPS—, es un laboratorio vivo que aún en contextos complejos genera redes y tejidos desde la reciprocidad, el don y la gratuidad. Comprender este entramado precisa de aportes que...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Place of publication not identified] :
SciELO Books - Editorial Abya-Yala
2018.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009429779306719 |
Tabla de Contenidos:
- Siglas
- Introducción
- Capítulo 1
- Del mercado y de otras alternativas económicas
- El modelo ortodoxo y la primacía del mercado
- El modelo heterodoxo y el bienestar humano
- El sumak kawsay (buen vivir) y la economía social y solidaria
- La Economía Popular Solidaria: algunas consideraciones
- Políticas públicas y Estado
- Capítulo 2
- Marco constitucional sobre la economía popular solidaria y el sector financiero popular solidario
- Constitución de la República del Ecuador
- Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013
- Agenda de Política Económica para el Buen Vivir (Ministerio de Coordinación de la Política Económica, 2011)
- Agenda de la Revolución de la Economía Popular Solidaria
- Ley Orgánica de Economía Popular Solidaria (LOEPS)
- Capítulo 3
- Ecuador, escenario dinámico, entre la continuidad y la transición. De la hegemonía del neoliberalismo a la construcción de una economía social y solidaria
- Caracterización del contexto ecuatoriano
- Economía social y solidaria en la región
- La economía social y solidaria en el Ecuador
- La economía popular y solidaria en el Ecuador: una construcción social inconclusa
- Análisis de la intervención de las entidades de Fomento en el periodo fiscal 2014
- La percepción de los actores sociales del sector de la economía popular y solidaria respecto de la intervención de las entidades públicas
- Conclusiones: Entre la realidad de una economía de mercado y el deseo de un sistema económico social y solidario
- Bibliografía
- Entrevistas
- Anexos.