Sumario: | "Cambio ambiental global, Estado y valor público: la cuestión socioecológica en América Latina, entre justicia ambiental y "legítima depredación" presenta un conjunto de trabajos fruto del seminario internacional "Cambio Ambiental Global, Estado y Valor Público", realizado los días 6 y 7 de febrero de 2014 en Bogotá, en correspondencia con el primer encuentro del Grupo de Trabajo (GT) de CLACSO "Cambio Ambiental Global, Cambio Climático, Movimientos Sociales y Políticas Públicas". En el marco de un continente latinoamericano fuertemente dependiente de la explotación de los recursos naturales y mineros, los interrogantes acerca del papel del Estado como regulador y garante del interés común requiere de respuestas que superen la visión del Estado mismo como garante de un clima de negocios favorable al capital internacional. Frente al cambio ambiental global, las políticas públicas en el campo multidimensional de lo socio-ecológico enfrentan el reto de poner en el centro del debate la protección y uso sostenible de los bienes comunes, los derechos de las poblaciones al ejercicio del poder de decisión, así como de las comunidades locales en relación con temas tales como la soberanía alimentaria y el derecho a la seguridad económica. El libro presenta un conjunto de trabajos de destacados y destacadas investigadores e investigadoras que dialogan de manera innovadora con estos retos complejos, proponiendo en su conjunto una reflexión de relieve para el debate sobre cambio ambiental global en América Latina."--Page 4 of cover.
|