Organización de las sociedades de crédito ejidal de La Laguna

Fundamentos legales para la Reforma Agraria habían quedado plasmados en la Constitución de 1917; sin empbago, no fue sina hasta el gobierno del general Cárdenas cuando se planteó seriamente la transformación de la estructura agraria del país, llevando a cabo el reparto de la tierra. La Reforma Agrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gómez Tagle, Silvia, author (author)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Mexico : El Colegio de México 1977
1974.
Colección:Cuadernos del CES ; 8.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009425648306719
Descripción
Sumario:Fundamentos legales para la Reforma Agraria habían quedado plasmados en la Constitución de 1917; sin empbago, no fue sina hasta el gobierno del general Cárdenas cuando se planteó seriamente la transformación de la estructura agraria del país, llevando a cabo el reparto de la tierra. La Reforma Agraria se llevó a cabo en 1936. En el lapso de un año se repartieron cerca de 500 mil hectáreas, que beneficiaron a unos 35 mil campesinos, y cada ejido quedó constitutido simultaneamente en una cooperativa de producción bajo la forma de "sociedad de crédito ejidal".
Notas:"Cuadernos del CES."
Descripción Física:1 online resource (48 pages)
Bibliografía:Bibliography+ pages 110-115.
ISBN:9786076283585