La Pobreza en la Prensa Palabras Clave en Los Diarios de Argentina, Brasil, Colombia y México

This book examines how social inequality and the racialization of poverty are legitimized through hegemonic media in Argentina, Brazil, and Colombia. It compiles articles presenting findings from the POLAME project, which investigated linguistic expressions used in the press of these countries, focu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benente, Mauro (-)
Otros Autores: Navas Alvear, Marco, Llull, Gabriela
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales 2018.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009424436106719
Tabla de Contenidos:
  • Tapa
  • Índice I
  • Índice II
  • Sonia Álvarez Leguizamón y Norma Naharro. Introducción
  • COLOMBIA
  • Neyla Graciela Pardo Abril y Juan Ruiz Celis. Construcción de agendas mediáticas en el marco del proceso de paz entre el Estado colombiano y las FARC: Relaciones entre “pobreza”, “bienestar” y “trabajo”
  • Marcela Valencia Toro. Las narrativas del periódico El Tiempo sobre pobreza territorial y peligro en la región del Catatumbo, norte de Santander, Colombia
  • Neyla Graciela Pardo Abril y Juan Ruiz Celis. Pobreza y bienestar en Colombia: Prácticas mediáticas y políticas discursivas
  • ARGENTINA
  • Sonia Álvarez Leguizamón. Pobreza y racismo en la prensa hegemónica argentina, principios de siglo XXI: Sujetos racializados urbanos
  • Norma Naharro. Visiones sobre los indígenas del noroeste argentino en la prensa hegemónica
  • BRASIL
  • Victoria Inés Darling y Félix Pablo Friggeri. Un acercamiento a la dimensión cultural de la pobreza en Brasil: Los pobres a través de los medios de comunicación
  • Ana Silvia Fonseca y Félix Pablo Friggeri. Da pobreza à classe C: Construção imaginária da nova classe média brasileira pela Folha de São Paulo
  • Sobre los autores
  • Sobre las coordinadoras