El agua res commune ómnium

La presente obra se concentra en el desarrollo que ha tenido en la jurisprudencia romana la configuración jurídica del agua, que determinó su ampliación -desde el originario concepto de res publica in publico usu, luego como res publica iuris gentium, y finalmente como res commune omnium iure na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abelenda, Virginia (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Eudeba 2016.
Colección:Derecho.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009423784306719
Descripción
Sumario:La presente obra se concentra en el desarrollo que ha tenido en la jurisprudencia romana la configuración jurídica del agua, que determinó su ampliación -desde el originario concepto de res publica in publico usu, luego como res publica iuris gentium, y finalmente como res commune omnium iure naturali-, así como su autonomía respecto del curso por el cual discurría. Su carácter de res extracomercio o extrapatrimonio; su uso público o común; y las acciones procesales e interdictos (varios de ellos populares) de época republicana que tendían a proteger su acceso y conservación, como la acción por injurias o actio iniuriarum; la operis novi nuntiatio o denuncia de obra nueva ex causa publica, y el interdictum ex operis novi nuntiatione o demolitorium; la denuncia, interdicto y caución- fianza por daño temido (cautio damni infecti); el interdicto quod vi aut clam o de lo hecho violenta o clandestinamente; los interdictos de aqua cottidiana y de aqua aestiva, contra la contaminación del acueducto en particular; los interdictos de rivis, de fonte y la atención puesta en la preservación de la salubritas publica; la defensa del ambiente fiuvial y ribereño, lacustre, marítimo y costero, a través de los interdictos de fiuminibus publicis y las extensiones del jurista Labeón; los interdictos de cloacis privatis, cloacis publicis y de locis et itineribus publicis, y la salubridad del aire; el interdicto de loco publico fruendo; interdicto contra el impedimento de uso de vías y caminos públicos; de via publica et itinere publico reficiendo; de ripa munienda, para proteger los equilibrios hidrogeológicos; la prohibición de inmisiones de humo y otras emanaciones (agua) en el fundo vecino, defendibles con la actio negatoria y la actio iniuriarum; la acción para contener el agua llovediza o actio aquae pluviae arcendae; el régimen de concesión de aguas públicas;
otras fuentes específicas de tutela del ambiente acuático; y, en fin, la tutela procesal del agua en época imperial y justinianea. De todo ello, puede extraerse una tutela -preventiva, restitutoria y resarcitoria- más bien privada del agua en el derecho romano republicano, pero susceptible de proteger también -y no menos eficazmente- con instrumentos dúctiles y de rápida operatividad al alcance de todos, el interés público, constituyendo la obra un importante aporte científico en los tiempos actuales, en donde se evidencian los límites y las dificultades de la acción de amparo y en general de la configuración jurídica del agua y de su tutela pública, administrativa o penal.
Descripción Física:1 online resource (308 pages)
Bibliografía:Contiene referencias bibliográficas.
ISBN:9789502324227