Los titulos - valor letra de cambio, cheque y pagare
Main Author: | |
---|---|
Corporate Author: | |
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Madrid :
Dykinson
2007.
|
Edition: | 2a. ed |
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422583206719 |
Table of Contents:
- LOS TÍTULOS - VALOR: LETRA DE CAMBIO, CHEQUE Y PAGARÉ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; TEMA 1 TEORÍA GENERAL DE LOS TÍTULOS-VALOR; I. LOS TÍTULOS-VALOR: APROXIMACIÓN A SU CONCEPTO Y CARACTERES; II. CLASES; III. REFERENCIA ESPECIAL A LOS TÍTULOS NOMINATIVOS, A LA ORDEN Y AL PORTADOR; A. Títulos nominativos.; B. Títulos a la orden; C. Títulos al portador; IV. LA INTERVENCIÓN DE FEDATARIO PÚBLICO EN LA TRANSMISIÓN DE CIERTOS TÍTULOS-VALOR; V. LA CRISIS DE LOS TÍTULOS-VALOR; A. La sustitución del documento de papel por el soporte informatizado en el ámbito del mercado de capitales
- B. La inmovilización de los títulos en el ámbito de los efectos de comercioBIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA; TEMA 2 LA LETRA DE CAMBIO: INTRODUCCIÓN; I. CONCEPTO Y REFERENCIA A LOS ELEMENTOS PERSONALES; II. LAS FUNCIONES ECONÓMICAS DESARROLLADAS POR LA LETRA; III. LA UNIFICACIÓN DEL DERECHO CAMBIARIO Y LA LEY CAMBIARIA ESPAÑOLA; IV. NATURALEZA JURÍDICA DE LA OBLIGACIÓN CAMBIARIA; V. LA CAPACIDAD CAMBIARIA; VI. LA REPRESENTACIÓN CAMBIARIA; BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA; TEMA 3 LA CREACIÓN DE LA LETRA; I. EL LIBRAMIENTO. CONCEPTO Y REQUISITOS FORMALES; II. LA LETRA INCOMPLETA Y LETRA EN BLANCO
- III. EL SUPLEMENTO, LOS DUPLICADOS Y LAS COPIASA. El suplemento; B. Los duplicados de la letra; C. Las copias de la letra; IV. EXTRAVÍO, SUSTRACCIÓN O DESTRUCCIÓN DE LA LETRA; BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA; TEMA 4 LA ACEPTACIÓN DE LA LETRA Y LA PROVISIÓN DE FONDOS: REFERENCIA A SU CESIÓN. LA LETRA DE FAVOR; I. LA ACEPTACIÓN; A. Concepto; B. Presentación de la letra a la aceptación; C. Requisitos de la aceptación; D. La revocación de la aceptación; E. La aceptación por intervención; II. LA PROVISIÓN DE FONDOS: REFERENCIA A SU CESIÓN. LA LETRA DE FAVOR; BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
- TEMA 5 LA CIRCULACIÓN DE LA LETRA Y EL AVALI. FORMAS DE TRANSMISIÓN DE LA LETRA DE CAMBIO; II. EL ENDOSO; A. Concepto y requisitos; B. Clases de endoso; 1. Efectos del endoso pleno:; 1.1. Efecto traslativo.; 1.2. Efecto de garantía.; 1.3. Efecto legitimador del endoso.; 2. Endosos limitados:; 2.1. Endoso de apoderamiento.; 2.2. Endoso de garantía.; C. Momento del endoso; D. El endoso de retorno; III. EL AVAL; A. Concepto y naturaleza jurídica; B. Elementos personales; C. Requisitos; D. Efectos del aval; BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA; TEMA 6 EL PAGO DE LA LETRA DE CAMBIO
- I. PRESENTACIÓN DE LA LETRA AL PAGOA. Concepto y formas de realizar la presentación; B. Circunstancias de la presentación; a) Legitimación activa y pasiva; b) Momento de la presentación; c) Consecuencias de la falta de presentación; II. EL PAGO; A. Modalidades principales de pago; B. Prueba del pago; C. Supuestos especiales en relación con el pago; D. Efectos del pago; E. El pago por intervención; BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA; TEMA 7 ACCIONES CAMBIARIAS Y EXTRACAMBIARIAS. LA LETRA DE RESACA; I. LAS ACCIONES CAMBIARIAS; A. La acción directa; B. La acción de regreso; C. El protesto
- a) Concepto y funciones