Discursos sociales sobre el cuerpo, la estetica y el envejecimiento
Por su parte, la función textual hace referencia al modo en que se organiza los sistemas de significados ideativos e interpersonal en un texto que articule el contenido del mensaje con el efecto que pretende producir sobre el receptor. De ahí que, los medios de comunicación social pretendan elaborar...
Autores principales: | , , |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cordoba :
Editorial Brujas
2003.
Córdoba : 2024. |
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009422208606719 |
Sumario: | Por su parte, la función textual hace referencia al modo en que se organiza los sistemas de significados ideativos e interpersonal en un texto que articule el contenido del mensaje con el efecto que pretende producir sobre el receptor. De ahí que, los medios de comunicación social pretendan elaborar textos lingüísticos capaces de producir eficacia simbólica persuasiva. La prensa escrita mediante el empleo de estiloslexicológicos construye, define y asocia en el plano discursivo procesos como la estética corporal y la salud durante el envejecimiento. Para ello elabora undiscurso informativo en el que se articulan conocimientos y saberes referidos a ciencia y salud, en el que el emisor/periodista ofrece información nueva, relevante y verdadera con el fin de cumplir el contrato implícito con los lectores. |
---|---|
Notas: | Description based upon print version of record. |
Descripción Física: | 1 online resource (101 p.) |
Bibliografía: | Incluye bibliografía. |
ISBN: | 9781684901708 9781413559989 |