Criminalística la escena del crimen

La técnica del "criminal profiling" (perfil criminológico) fue creada por el F.B.I. y su Unidad de Ciencias del Comportamiento como una herramienta para ayudar en las investigaciones. Básicamente consiste en una técnica para describir el comportamiento y las características (físicas,...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Sevilla Royo, Tomás, autor (autor)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Buenos Aires : Edtorial Seguridad y Defensa 2013.
Series:Línea Blanca de Ciencias Forenses.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421960306719
Description
Summary:La técnica del "criminal profiling" (perfil criminológico) fue creada por el F.B.I. y su Unidad de Ciencias del Comportamiento como una herramienta para ayudar en las investigaciones. Básicamente consiste en una técnica para describir el comportamiento y las características (físicas, psicológicas, geográficas, sociales) probables del autor desconocido de un asesinato o de una serie de asesinatos. Posteriormente, debido a su falta de metodología estándar, se han generado distintos conceptos afines que se emplean indistintamente como "Criminal Investigative Analysis", "Offender Profiling", "Behavioral Evidence Analysis", "Criminal Profile". Para la realización del "criminal profiling", el profiler deben analizarse varios elementos del delito, entre ellos el análisis completo y exhaustivo de la escena del crimen. En este trabajo se pretende asomarse a ese análisis, mostrando cuáles serían las fases, las cuestiones que deben plantearse y la información que se puede extraer para la elaboración del análisis.
Physical Description:1 recurso en línea (169 páginas) : ilustraciones
ISBN:9789962710028