Teoría de la comunicación de riesgo
Nuestra propuesta prioriza el estudio del riesgo como forma de comunicación, tratando la institucionalización y profesionalización de la comunicación del riesgo, las expectativas de los beneficios y la proliferación de los miedos como mediadores de cambios sociopolíticos de gran alcance que merecen...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
UOC
2011.
Barcelona : [2011] |
Edición: | Primera edición en lengua Castellana |
Colección: | Manuales (Universitat Oberta de Catalunya) ;
202. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009421874106719 |
Sumario: | Nuestra propuesta prioriza el estudio del riesgo como forma de comunicación, tratando la institucionalización y profesionalización de la comunicación del riesgo, las expectativas de los beneficios y la proliferación de los miedos como mediadores de cambios sociopolíticos de gran alcance que merecen ser desentrañados. Proponemos una hoja de ruta orientada a construir una teoría de la comunicación de riesgo sustantiva, capaz de inspirar proyectos de investigación acordes con las sociedades mediadas y mediatizadas propias de nuestro entorno tecnológico y científico global. La reconsideración de los efectos de los medios abre horizontes inexplorados hacia la comunicación social, científica e institucional. Nos dirigimos a investigadores que apuestan, en nuestros tiempos inciertos, por la centralidad comunicativa. Las diferencias culturales en la gestión del riesgo y el miedo como forma de comunicación en nuestras sociedades mediadas globales marcarán los temas estratégicos de la agenda mundial en las próximas décadas. |
---|---|
Notas: | Bibliographic Level Mode of Issuance: Monograph |
Descripción Física: | 1 online resource (195 p.) |
Bibliografía: | Includes bibliographical references. |
ISBN: | 9788490290422 |