Spinosa / spinosista

Las voces ?Spinosa? y ?Spinosista? cuya traducción ofrece este libro fueron escritas por Diderot en 1759 y constan en el volumen XV de la Encyclopédie, publicado en 1765.el tratamiento del filósofo amstelodano permite aquí advertir algo como un ardid que desorienta al lector. Lo primero que llama la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diderot, Denis (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Tatian, Diego, prol (prol), Garbino, Maria Ernestina
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cordoba : Encuentro Grupo Editor 2010.
Edición:1st ed
Colección:Biblioteca de filosofia Spinozista
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420788106719
Descripción
Sumario:Las voces ?Spinosa? y ?Spinosista? cuya traducción ofrece este libro fueron escritas por Diderot en 1759 y constan en el volumen XV de la Encyclopédie, publicado en 1765.el tratamiento del filósofo amstelodano permite aquí advertir algo como un ardid que desorienta al lector. Lo primero que llama la atención es la diferencia de extensión entre ambos escritos; en efecto, ?Spinosa? es un texto extremadamente largo (ocupa 22 columnas) en comparación con otros del mismo género como los dedicados a Locke o a Hobbes, en tanto que ?Spinosista? apenas consta de 15 líneas. Las voces ?Spinosa? y ?Spinosista? cuya traducción ofrece este libro fueron escritas por Diderot en 1759 y constan en el volumen XV de la Encyclopédie, publicado en 1765.el tratamiento del filósofo amstelodano permite aquí advertir algo como un ardid que desorienta al lector. Lo primero que llama la atención es la diferencia de extensión entre ambos escritos; en efecto, ?Spinosa? es un texto extremadamente largo (ocupa 22 columnas) en comparación con otros del mismo género como los dedicados a Locke o a Hobbes, en tanto que ?Spinosista? apenas consta de 15 líneas. Con respecto al primero, explícitamente negativo en relación al filósofo del que se ocupa y sarcástico con su filosofía, el lector no puede menos que preguntarse por el sentido de haberle dedicado una redacción tan extensa a un pensamiento que se presenta rayano con el ridículo, irremisiblemente absurdo, y que se condena como un ?sistema monstruoso?. No pasa inadvertido a la lectura el tono irónico con el que está escrito el articulo principal, lo inverosímil de algunos pasajes que pretenden pasar por refutaciones, ni la recurrencia con la que Diderot expone y repite las ideas matrices del spinozismo bajo el argumento ?de largo linaje entre los autores radicales que procuraban difundir ideas peligrosas o prohibidas- de que
?tan sólo referirse a semejantes cosas es refutarlas?.
Notas:Description based upon print version of record.
Descripción Física:1 online resource (77 p.)
ISBN:9789874078735
9781449223885