Google + como herramienta docente en la educación superior un caso de éxito

En este trabajo se presentan los resultados del Proyecto de Innovación Docente "Google+ como herramienta educativa en la docencia universitaria", llevado a cabo por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información. La llegada de las redes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vivar, Hipólito (-)
Otros Autores: Abuín, Natalia, Vinader, Raquel
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial UOC [2014]
Colección:Comunicación (Editorial UOC).
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009420238606719
Tabla de Contenidos:
  • Google+ como herramienta docente en la Educación Superior; Página legal; Índice; Introducción; ¿Por qué elegir Google+ como herramienta educativa?; Google+ como herramienta docente en la Educación Superior. Un caso de éxito; Objetivos; Metodología; Creación de las comunidades; Pre-test; Diseño experimental; Cultura de las organizaciones; Evolución de la interacción; Actividades realizadas; Valoración de la actividad; Teoría de la Publicidad; Evolución de la interacción; Actividades realizadas; Valoración de la actividad; Tecnología Digital Aplicada al Audiovisual; Evolución de la interacción
  • Actividades realizadasValoración de la actividad; Tecnología de la Sociedad de la Información; Evolución de la interacción; Actividades realizadas; Valoración de la actividad; Empresa de Televisión; Evolución de la interacción; Actividades realizadas; Valoración de la actividad; Empresa Cinematográfica; Evolución de la interacción; Actividades realizadas; Valoración de la actividad; Post-test; Resultados; Análisis cuantitativo del pre-test y del post-test; Análisis cualitativo de las comunidades; Conclusiones; Análisis DAFO; Estrategias para dinamizar las comunidades
  • Publicación de contenidos exclusivosEjercicios obligatorios con fecha de entrega; Ejercicios voluntarios con fecha de entrega; Solicitar ejemplos de los contenidos vistos en clase; Elaboración de documentos colaborativos; Humor gráfico; Imágenes y mensajes desenfadados; Elección de los contenidos de una clase; Menciones a noticias y temas de actualidad; Concursos; Asistencia a eventos y utilización del "modo fiesta"; Asistencia a eventos en streaming y entrega de ejercicios; Creación de gifs; Solicitar siempre la opinión del alumno; Exámenes autocorregibles; Ofrecer feedback
  • Consejos y recomendacionesPreguntas frecuentes; Glosario