Raíces y tradiciones de la psicología social en México un estudio historiográfico

En México, el estudio y práctica de la psicología social, como una disciplina enfocada a la investigación científica de cómo los individuos y su entorno social se influyen mutuamente, se consolidó hasta el tercer cuarto del siglo XX. Sin embargo sus raíces, como las de la psicología mexican...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Preciado, Salvador Iván (-)
Otros Autores: Fernández Christlieb, P, prologuista (prologuista)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Guadalajara, México : ITESO - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente 2014.
Edición:1a. edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419592106719
Descripción
Sumario:En México, el estudio y práctica de la psicología social, como una disciplina enfocada a la investigación científica de cómo los individuos y su entorno social se influyen mutuamente, se consolidó hasta el tercer cuarto del siglo XX. Sin embargo sus raíces, como las de la psicología mexicana, se extienden hasta la época de la colonia en que hombres como Benito Díaz de Gamarra y Manuel María Gorriño sientan en la Nueva España las bases de la filoso a moderna y comienzan a influenciar y registrar el pulso de la nación. Recuperar ese legado para perfilar el desarrollo de la psicología social en M
Notas:Description based upon print version of record.
Descripción Física:1 online resource (293 p.)
ISBN:9786079361679
9786079361662