Gerda Taro, la sombra de una fotógrafa

"Nacida en Alemania en una familia judía polaca, Gerda Taro se refugió en París en 1933 ante el ascenso de los nazis al poder. Para entonces aún se llamaba Gerda Pohorylle y no conocía a Endre Friedmann, quien sería su pareja y con quien inventaría al mítico fotógrafo Robert Capa. Bajo este nom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maspero, François, 1932-2015 (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : La Fábrica 2010
Colección:Biblioteca BlowUp. Libros únicos
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991006916369706719
Descripción
Sumario:"Nacida en Alemania en una familia judía polaca, Gerda Taro se refugió en París en 1933 ante el ascenso de los nazis al poder. Para entonces aún se llamaba Gerda Pohorylle y no conocía a Endre Friedmann, quien sería su pareja y con quien inventaría al mítico fotógrafo Robert Capa. Bajo este nombre, que supuestamente pertenecía a un gran fotógrafo amernicano, empezaron a vender sus fotogafías a agencias y medios de comunicación, y pronto sus trabajos ocuparon las portadas de todo el mundo. En España, adonde viajaron a cubrir la Guerra Civil, Gerda Taro fue corresponsal de medios como Ce Soir y Regards, y perdió la vida en la batalla de Brunete, horas después de ser atropellada por un tanque fuera de control. Su legado se compone de un corpus pequeño pero extraordinario de fotografías, en las que retrató, además del frente de guerra, a la población civil y la destrucción desatada por el conflicto" -- Contracoberta
Notas:Reimpressions : 2022
Descripción Física:117 p. : fot. ; 22 cm
Bibliografía:Bibliografia
ISBN:9788492841387