Niadela

"Supongamos que lo tienes todo: fama, dinero, reconocimiento profesional, una rica vida social... Y lo dejas todo. Pero lo dejas de verdad. Te vas a vivir a una cabaña abandonada, sin electricidad, sin ninguna de las llamadas «comodidades modernas», a 25 km de cualquier ser humano, en plena nat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Montañez, Beatriz, 1977- autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Errata naturae editores marzo de 2021
Edición:Primera edición
Colección:Libros salvajes ; 29
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991006417849706719
Descripción
Sumario:"Supongamos que lo tienes todo: fama, dinero, reconocimiento profesional, una rica vida social... Y lo dejas todo. Pero lo dejas de verdad. Te vas a vivir a una cabaña abandonada, sin electricidad, sin ninguna de las llamadas «comodidades modernas», a 25 km de cualquier ser humano, en plena naturaleza. Y pasan los meses, y pasan los años, y decides que ésa es tu vida. Y te quedas. Supongamos que llevas años trabajando en la televisión, presentando un programa en 'prime time'. Lo tienes todo: fama, dinero, reconocimiento profesional, una rica vida social... Pero sientes que algo hace 'crack'. Y lo dejas todo. Pero lo dejas de verdad. Porque sabes que arrastras una herida profunda y muy antigua que ni la fama ni el dinero ni los reconocimientos han podido sanar. Y es hora de ocuparse de esa herida. Ésta es la historia de Beatriz Montañez. Ella decidió irse a vivir a una cabaña de piedra, antigua casucha labriega, que llevaba ya varias décadas abandonada. No había electricidad, ni agua caliente, ni ningún ser humano a menos de veinticinco kilómetros a la redonda. Era perfecta, pues era el momento de apostar fuerte, de vérselas a solas con esa mujer hueca o vaciada. ¿Un confinamiento extremo? ¿Un experimento? ¿Un arrebato? Ni mucho menos. Beatriz Montañez lleva viviendo en su modestísimo refugio más de cinco años... Simplemente dedicada a escribir. La historia que nos cuenta en 'Niadela' es, en última instancia, la de una desposesión: el abandono de sí misma para poder encontrarse con aquella que una es en realidad. Pero ¿cómo realizar este viaje inmóvil? Como se ha hecho desde hace milenios: deteniendo tu movimiento, separándote del grupo o de la tribu, aguzando la vista y el oído para entender aquello que la naturaleza quiera contarte. Así, 'Niadela' se convierte en un excepcional ejercicio de atención, de observación, de escucha; en otras palabras, de pura 'nature writing', en el que con paciencia, con precisión y con un hálito poético extraordinario, la autora nos da cuenta del constante devenir, tan efímero como maravilloso, de la vida que brota a su alrededor." -- Contracoberta
Notas:Reimpressions: 2021
Descripción Física:338 pàgines ; 22 cm
ISBN:9788417800734