Escritos de derecho de partidos
A la contracoberta: "Estos Escritos de derecho de partidos recogen tres trabajos del profesor Martin Morlok, experto reconocido en la materia, con el objetivo de aportar nuevos elementos al estudio de los partidos políticos en lengua castellana y contribuir así a afrontar los retos que plantea...
Otros Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Marcial Pons : Fundación Concordia y Cultura : Centro de Estudios de Partidos UNED
2018
|
Colección: | Derecho de partidos (Marcial Pons)
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991004805419706719 |
Sumario: | A la contracoberta: "Estos Escritos de derecho de partidos recogen tres trabajos del profesor Martin Morlok, experto reconocido en la materia, con el objetivo de aportar nuevos elementos al estudio de los partidos políticos en lengua castellana y contribuir así a afrontar los retos que plantea el régimen jurídico de estos actores indispensables de nuestros Estados democráticos.El primer trabajo es un comentario al art. 21 de la Ley Fundamental, dedicado a los partidos políticos, dentro de uno de los magnos comentarios a la Constitución alemana que caracterizan la ciencia jurídica de aquel país. Pero es, sin duda, mucho más que un comentario. Es un análisis profundo y sistemático de los elementos constitucionales que determinan la posición y el régimen jurídico-constitucional de los partidos: la libertad, la igualdad, la obligación de transparencia y publicidad y la democracia interna. El segundo trabajo constituye una de las más brillantes aportaciones del profesor Morlok: los sistemas democráticos funcionan gracias a la competencia política entre los distintos partidos y, por ello, el derecho de partidos es un tipo de derecho de la competencia (de la competencia política), con todo lo que ello supone. El tercer trabajo es un comentario breve a una sentencia del Tribunal Constitucional Federal alemán que tiene el valor de demostrar, en un caso concreto, cómo el derecho de partidos es un derecho de la competencia y debe proteger a los competidores más débiles (a los pequeños partidos)". Conté: Abreviaturas -- Prólogo -- Comentario art. 21 de la ley fundamental (partidos políticos. ) -- El derecho de partidos como un derecho de la competencia -- El tribunal constitucional federal alemán como defensor de la competencia entre partidos |
---|---|
Notas: | El primer text és la traducció de: Morlok, Martin (2015): Artikel 21. Parteien, a: H. Dreier (ed.), Grundgesetz Kommentar, vol. II, Tübingen, Mohr Siebek, (3a ed.). Tübinge, Mohr Siebeck, pàgines 346-419 El segon text és la traducció de: Morlok, Martin (2003): Parteienrecht als Wettbewerbsrecht, a: P. Häberle, M. Morlok, V. Skouris (eds.), Festschrift für Dimitris Tsatsos zum 70 Geburtstag am 5, Mai 2003. Baden-Baden. Nomos Verlagsgessellschaft, pàgines 408-447 El tercer text és la traducció de : Morlok, Martin (2005): Das Bundesverfassungsgericht als Hüter des Parteienwettbewerbs, a: Neue Zeitschrift für Verwaltungsrecht (NVwZ), 24 (2), pàgines 157-160 |
Descripción Física: | 198 pàgines. ; 24 cm |
Bibliografía: | Inclou referències bibliogràfiques |
ISBN: | 9788491236078 |