Viento de lo absoluto ¿existe una sabiduría mística de la posmodernidad?
¿Por qué algunos de los más destacados pensadores de la postmodernidad (Lacan, Foucault, Derrida, Lyotard, Vattimo, Agamben) han adoptado los lenguajes antes reservados a la religión y a la teología? En su último libro, Alois M. Haas trata de responder a esta pregunta desde muy diversos lugares y co...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Siruela
D.L. 2009
|
Colección: | El árbol del paraíso ;
65 |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso: | http://koha-opac.sandamaso.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=oai:sandamaso |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Sumario: | ¿Por qué algunos de los más destacados pensadores de la postmodernidad (Lacan, Foucault, Derrida, Lyotard, Vattimo, Agamben) han adoptado los lenguajes antes reservados a la religión y a la teología? En su último libro, Alois M. Haas trata de responder a esta pregunta desde muy diversos lugares y con este motivo despliega una fascinante historia espiritual de lo indecible. En diálogo con pensadores occidentales como Wittgenstein y los escépticos antiguos, el Maestro Eckhart, Nicolás de Cusa o san Pablo así como con el pensador budista Nagarjuna, comprueba sorprendentes coincidencias que despiertan la conciencia a problemas fundamentales de nuestro mundo. |
---|---|
Descripción Física: | 128 p. ; 22 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas |
ISBN: | 9788498413373 |