Hacer científico y pensar filosófico temas y problemas

En la actualidad la vida se hace entre y por artefactos. Parece obligado pensar sobre el papel del hacer científico. Ello exige un cierto conocimiento de alguno de los temas de la ciencia y de los problemas que suscita; a ello se dedica a esta obra. Se comienza discutiendo lo que se ha pensado desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Lorenzo, Javier de, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Fundación Emmanuel Mounier 2023
Colección:Persona (Fundación Emmanuel Mounier) ; 79
Materias:
Ver en Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona:https://csuc-instb.primo.exlibrisgroup.com/discovery/search?query=any,contains,991003036024506707&tab=BPEBcat&search_scope=BPEB&vid=34CSUC_INSTB:BPEB&offset=0
Descripción
Sumario:En la actualidad la vida se hace entre y por artefactos. Parece obligado pensar sobre el papel del hacer científico. Ello exige un cierto conocimiento de alguno de los temas de la ciencia y de los problemas que suscita; a ello se dedica a esta obra. Se comienza discutiendo lo que se ha pensado desde el campo filosófico, con un apartado para la posición que adoptó el pensador español Ortega y Gasset. Después se trata un concepto esencial del hacer científico, el de ‘movimiento’, cuyo estudio dio origen al hacer científico tal y como lo conocemos hoy por medio de científicos-filósofo como Galileo, Descartes o Newton. Otros temas que se abordan son la observación, la experimentación científica, el papel del hacer matemático y un amplio estudio sobre el concepto de ‘explicación’, la noción de ‘ley científica’. En un último apartado se discute si la ciencia es o no determinista y se mantiene que el determinismo ha sido y es un elemento constitutivo y a la vez regulativo del hacer científico.
Descripción Física:237 pàgines ; 24 cm
ISBN:9788415809852