La metafísica de Santo Tomás en la exposición sobre el de Divinis Nominibus de Dionisio Aeropagita

Santo Tomás presenta la intención de Dionisio en cuanto al tema de la nominación divina como teológico-escriturística. Y así, las afirmaciones según las cuales no hay que ir más allá en el conocimiento de Dios que lo que en las Escritu-ras está revelado, deben entenderse por relación a la teología,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Andereggen, Ignacio Eugenio Maria , autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Edición:Segunda edición
Materias:
Ver en Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona:https://csuc-instb.primo.exlibrisgroup.com/discovery/search?query=any,contains,991002997223206707&tab=BPEBcat&search_scope=BPEB&vid=34CSUC_INSTB:BPEB&offset=0
Descripción
Sumario:Santo Tomás presenta la intención de Dionisio en cuanto al tema de la nominación divina como teológico-escriturística. Y así, las afirmaciones según las cuales no hay que ir más allá en el conocimiento de Dios que lo que en las Escritu-ras está revelado, deben entenderse por relación a la teología, y no como negación de la posibilidad de un conocimiento filosófico de Dios. De hecho, tanto Dionisio cuanto Tomás de Aquino hacen un gran uso de la filosofía en el De Di-vinis Nominibus y en su Expositio. Y no sólo eso, sino que desde su profundo cristianismo transforman el material filosófico recibido de sus respectivas tradiciones que en gran parte coinciden -gracias, además, en el caso de Tomás, al mismo contacto con el Areo-pagita. LLegamos así al tema de nuestra investigación, que es la metafísica de Tomás de Aquino en la Exposición sobre el libro de los nombres de Dios atribuido a Dionisio Areopagita.No podíamos dejar de situar ese tema en el contexto general del interés teológico fundamental de Santo Tomás, como hemos hecho hasta aquí. Esta situación en ámbito teológico nos llevó inevitablemen-te al tratamiento sucinto de algunas cuestiones epistemológicas útiles para la comprensión del desarrollo que seguirá. Digamos enseguida que el tema de nuestro trabajo no es teológico revelado. Y ya en el ámbito de la filosofía, tampoco gnoseológico. Tampoco es un estudio de filosofía del lenguaje; por eso, no es nues-tro propósito investigar cuál es la significación de los nombres de Dios en cuanto "nombres" en la obra tomista que nos ocupa. Es en cambio una investiga-ción perteneciente al ámbito de la metafísica, y específicamente, en el seno de ésta, perteneciente al ámbito de la teología filosófica. Dada sin embargo la unidad de la metafísica como ciencia, no podremos dejar de tratar cuestiones referentes al campo de lo que a veces se designa con el término moderno y ambiguo de "ontología".Nuestra perspectiva fundamental es teorético-especulativa, pero al mismo tiempo conscientemente histórica, con especial atención al estudio de las fuen-tes del pensamiento de Santo Tomás. Por esto, y dada la importancia que adquiere esta última dimensión en el desarrollo de nuestro trabajo no trataremos específicamente de ella en nuestra introducción, sino que la expondremos al mismo tiempo que profundicemos en el sentido especulativo de la Expositio del Aquinate.No está tampoco de más recordar que nuestro tema es el del pensamiento de Santo Tomás, y no el del Pseudo Dionisio Areopagita, aunque no podamos dejar de referirnos al de éste en cuanto ayuda para la comprensión del de su Expositor.Si -siguiendo a Étienne Gilson- podemos afirmar que Tomás de Aquino nos ofrece las especulacio-nes e intuiciones filosóficas más originales en aquellas cuestiones que son limítrofes respecto de la teología, entonces, observando que de entre los comenta-rios redactados por el Aquinate es uno de los pocos de naturaleza teológica justamente el correspondiente al De Divinis Nominibus, podemos también darnos cuenta de la importancia de las cuestiones metafísicas en él tratadas para la determinación de la originalidad del pensamiento tomista en ámbito filosófico.Mas a nosotros nos interesa no esa originalidad en general, sino la originalidad del pensamiento de Tomás de Aquino, en campo metafísico, en la determinada obra que es la Exposición sobre el libro de los nombres de Dios. Creemos que en ella se encierra una rica especulación filosófica, que nos proponemos poner de manifiesto con toda la nitidez posible en nuestra investigación. No se trata sin embargo en nuestro trabajo de una comparación con el pensamiento propio de Santo Tomás en otras obras de su producción, lo cual requeriría una investigación específica posterior a la más fundamental que ahora emprendemos, y cuya mole excedería con creces los límites de un tra-bajo de la índole del presente.
Descripción Física:539 pàgines ; 23 cm
ISBN:9798847383325