Las paradojas de Mr. Pond

La solución, en las malas ficciones policiacas, es de orden material: una puerta secreta, una barba suplementaria. En las buenas, es de orden psicológico: una falacia, un hábito mental, una superstición. Ejemplo de las buenas -y aún de las mejores- es cualquier relato de Chesterton. (...) En este li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Chesterton, G. K. 1874-1936, autor (autor), Jadraque, Fernando, traductor (traductor), Trouillhet, María, traductor
Formato: 991005109469706719
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Valdemar 1998
Colección:Club Diógenes ; 101
Materias:
Ver en Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona:https://csuc-instb.primo.exlibrisgroup.com/discovery/search?query=any,contains,991002970562106707&tab=BPEBcat&search_scope=BPEB&vid=34CSUC_INSTB:BPEB&offset=0
Descripción
Sumario:La solución, en las malas ficciones policiacas, es de orden material: una puerta secreta, una barba suplementaria. En las buenas, es de orden psicológico: una falacia, un hábito mental, una superstición. Ejemplo de las buenas -y aún de las mejores- es cualquier relato de Chesterton. (...) En este libro póstumo, los problemas son también de naturaleza verbal. Se trata de un rigor adicional que el autor se ha impuesto. El héroe, Mr. Pond, dice con naturalidad misteriosa: «Claro, como nunca estaban de acuerdo, no podían discutir» o «Aunque todos deseaban que se quedara, no lo expulsaron» y refiere luego una historia que asombrosamente ilumina esa observación
Descripción Física:219 pàgines ; 17 cm
ISBN:9788477022411