Sumario: | Agustín de Hipona denomina al conjunto de los Salmos 119-133, salmos ascensionales, pues son expresión de la voz humana que se dirige a Dios con la intención de alcanzarlo. Estos salmos, atravesados por un dinamismo de 'anábasis', son verdaderos 'cantica graduum'. En el presente estudio, el autor se pregunta si los principios de la 'anábasis' plotiniana están presentes en la predicación de los Salmos del Obispo de Hipona y qué podemos deducir de la relación entre Agustín y el neoplatonismo, a partir de las 'Enarrationes in Psalmos'. A estas dos preguntas de fondo, se agrega una tercera que expresa, se podría decir, un deseo de actualización: ¿Cuáles aspectos del progreso espiritual, según Agustín, podrían resultar válidos para nuestros días?
El autor trata de responder a estas tres preguntas, por medio de un análisis puntual de las fuentes plotinianas, especialmente de la 'Enéada' I, 6 y de las agustinianas, sobre todo de las 'Enarraciones sobre los salmos' graduales. De esta manera, la obra está estructurada fundamentalmente con los motivos que aparecen en dichos salmos: el camino espiritual que va desde el país de la esclavitud a la libertad de la nueva Jerusalén.
La investigación intenta recuperar la totalidad del testimonio de las 'Enarrationes' referente a la 'anábasis' según la Escritura y precisar su relación con aquella filosófica.
|