Publicado 2015
“…Se concibió la radio como un arte con nuevas posibilidades expresivas liberadas de las tradiciones literarias y teatrales, abriéndose a sus potenciales de simultaneidad espacial y temporal y a la utilización de ruidos Las palabras y la expresión poética descubrieron su libertad, con la poesía sonora se redescubrió el ruido contenido en su propia sonoridad, se hizo ruido puro, se exploró el valor mismo de la
voz excluyendo toda referencia a la
voz hablada, cantada o declamada; se exploraron los ritmos repetitivos, los silencios elocuentes y las divisiones temporales, y entonces se inventaron poemas
guturales, neumáticos y ruidistas. …”
Número de Clasificación:
Cargando…
Ubicado:
Cargando…
Enlace del recurso
Libro electrónico