Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- hyper 2
- hyper v 2
- AD CS 1
- AD 1
- AD DS 1
- AD FS 1
- AD RMS 1
- BranchCache 1
- DHCP 1
- DNS 1
- DNSSEC 1
- Escritorio remoto 1
- IPAM 1
- LNEIT12R2WINCS 1
- LNEIT16RDS 1
- LNRIT11GORAA 1
- LNRIT16EXCS 1
- NAS 1
- NLB 1
- Quorum 1
- RMAN 1
- SAN 1
- SGBD 1
- SGBDR 1
- Windows Azure Backup 1
- app 1
- app v 1
- base de datos 1
- cliente ligero 1
- cluster 1
-
1Publicado 2015Tabla de Contenidos: “…9.2 MODELO CONCEPTUAL -- 9.3 IMPLEMENTACIÓN DE ARQUITECTURAS -- 9.4DIRECTORIOS DE SERVICIOS -- 9.5TEST DE CONOCIMIENTOS -- CAPÍTULO 10 -- 10.1 TIPOS DE SERVICIOS A IMPLEMENTAR -- 10.2ESCENARIOS DE IMPLEMENTACIÓN -- 10.3 HERRAMIENTAS PARA LA PROGRAMACIÓN -- 10.4 FACILITADORES TECNOLÓGICOS -- 10.5TEST DE CONOCIMIENTOS -- SOLUCIONARIO -- INDICE ALFABÉTICO…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
2por Vara Mesa, Juan ManuelTabla de Contenidos:
Publicado 2014Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
3por Chicano Tejada, EsterTabla de Contenidos: “…Herramientas de directorio activo y servidores LDAP en general -- 7. …”
Publicado 2023
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
4Publicado 2015“…La administración del sistema operativo trata el arranque del sistema, de los niveles de administración, de la gestión de las cuentas de usuario, locales o en un directorio. …”
Libro -
5por Chicano Tejada, EsterTabla de Contenidos: “…Herramientas de directorio activo y servidores LDAP en general -- 7. …”
Publicado 2023
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
6Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…6 PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA -- 6.1 ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS -- 6.1.1 Usuarios -- 6.1.2 El administrador de usuarios -- 6.1.3 Directivas de seguridad local -- 6.2 SISTEMA DE FICHEROS -- 6.2.1 Administrador de discos -- 6.2.2 Cuotas de disco -- 6.3 PERMISOS -- 7 ADMINISTRACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA -- 7.1 ARRANQUE Y PARADA -- 7.1.1 Configuración del gestor de arranque del SO -- 7.1.2 Servicios del sistema -- 7.1.3 Procesos -- 7.1.4 Programación de tareas -- 7.1.5 Proceso de parada del sistema -- 7.2 MONITORIZACIÓN DEL SISTEMA -- 7.2.1 Monitor de confiabilidad y rendimiento -- 7.2.2 Visor de eventos -- 7.3 COPIAS DE SEGURIDAD -- 7.3.1 Realizar una copia de seguridad -- 7.3.2 Recuperar una copia de seguridad -- 7.3.3 Configurar opciones de rendimiento -- 8 ADMINISTRACIÓN DE LA RED -- 8.1 ESQUEMA BÁSICO DE RED -- 8.1.1 Configuración de la red -- 8.1.2 Enrutamiento -- 8.1.3 Firewall de Windows -- 8.1.4 DHCP -- 8.1.5 DNS -- 8.2 TERMINAL SERVER -- 8.2.1 Escritorio remoto -- 8.2.2 Servidor de aplicaciones -- 8.2.3 Cliente de Terminal Server -- 8.3 WINDOWS SERVER UPDATE SERVICES -- 8.3.1 Instalación -- 8.3.2 Cliente -- 8.3.3 Administración -- 9 SERVIDORES DE IMPRESIÓN Y DE ARCHIVOS -- 9.1 COMPARTIR ARCHIVOS E IMPRESORAS -- 9.1.1 Compartir una carpeta -- 9.1.2 Acceso a un recurso compartido -- 9.1.3 Administrar recursos compartidos -- 9.1.4 Instantáneas -- 9.1.5 Sistemas de archivos distribuidos -- 9.2 SERVIDORES DE IMPRESIÓN -- 9.2.1 Compartir impresora -- 9.2.2 Servidor de impresión y documentos -- 9.2.3 Cliente -- 10 SERVICIOS DE INTERNET -- 10.1 SERVIDOR WEB -- 10.1.1 Instalación -- 10.1.2 Administración -- 10.1.3 Creación de un nuevo sito web -- 10.1.4 Creación de un directorio virtual -- 10.1.5 Extensiones de servicio web -- 10.1.6 Seguridad -- 10.2 SERVIDOR FTP -- 10.2.1 Instalación -- 10.2.2 Creación de un nuevo sitio FTP…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Enlace del recurso
Libro electrónico -
7por Gómez López, JulioTabla de Contenidos: “…ASPECTOS BÁSICOS; 1.1 TAREAS DEL ADMINISTRADOR; 1.2 HARDWARE DEL SERVIDOR; 1.2.1 CPD; 1.2.2 SISTEMA DE RACK; 1.2.3 SERVIDORES; 1.2.4 SISTEMAS RAID; 1.3 SOFTWARE DEL SERVIDOR; RESUMEN DEL CAPÍTULO; EJERCICIOS PROPUESTOS; TEST DE CONOCIMIENTOS; CAPÍTULO 2. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
8por López Quijado, JoséTabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- 1 LA ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR -- 1.1 LAS DIRECCIONES IP Y EL SERVICIO DNS -- 1.2 LOS PROTOCOLOS TCP/IP -- 1.2.1 Los paquetes -- 1.2.2 Los puertos -- 1.2.3 Sockets -- 1.3 SITIOS DINÁMICOS -- 2 MONTANDO LOS SERVIDORES -- 2.1 LA PLATAFORMA SERVIDORA -- 2.1.1 El servidor Apache -- 2.1.2 El intérprete de PHP 5 -- 2.1.3 La base de datos MySQL -- 2.1.4 El servidor de correo -- 2.1.5 El servidor FTP -- 2.2 EL APPSERV -- 2.3 CONFIGURANDO EL SERVIDOR APACHE -- 2.4 COMPROBANDO EL FUNCIONAMIENTO -- 2.5 EL SERVIDOR DE CORREO -- 2.5.1 Configurando el servidor de correo -- 2.6 EL SERVIDOR FTP -- 2.6.1 Configurando el servidor FTP -- 2.7 CONSIDERACIONES FINALES -- 3 PRIMEROS PASOS EN PHP -- 3.1 MI PRIMERA PÁGINA DINÁMICA -- 3.2 INICIACIÓN A LAS VARIABLES -- 3.2.1 Los nombres de las variables -- 3.3 GESTIÓN BÁSICA DE DATOS -- 3.3.1 Conocer y cambiar el tipo de un dato -- 3.4 EXPANSIÓN DE VARIABLES -- 3.5 OTRAS FUNCIONES DE MANEJO DE VARIABLES -- 3.6 VARIABLES DE VARIABLES -- 3.7 CONSTANTES -- 3.8 MATRICES -- 3.8.1 Matrices indexadas -- 3.8.2 Matrices asociativas -- 3.8.3 Matrices mixtas -- 3.8.4 Determinar el tamaño de una matriz -- 3.8.5 Ordenar una matriz -- 3.9 OTRAS BASES DE NUMERACIÓN -- 3.10 COMENTARIOS -- 3.11 RASTREO DE VARIABLES -- 4 CONDICIONALES, BUCLES Y FUNCIONES -- 4.1 CONDICIONALES -- 4.2 BUCLES -- 4.2.1 Bucles mediante condición numérica -- 4.2.2 Bucles mediante condición no numérica -- 4.2.3 El bucle foreach -- 4.2.4 Interrupciones y reiteraciones -- 4.3 FUNCIONES -- 4.3.1 Pasando argumentos -- 4.3.2 Retorno desde una función -- 4.3.3 Ámbito de las variables -- 4.3.4 Variables estáticas -- 4.3.5 Recursividad -- 4.4 OPERADORES A NIVEL DE BIT -- 5 USO DE FORMULARIOS -- 5.1 ENVÍO DE DATOS DESDE UN FORMULARIO -- 5.2 MÉTODOS DE ENVÍO -- 5.3 LAS VARIABLES DEL INTÉRPRETE…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
9Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…-- LA NORMA POSIX -- SISTEMAS OPERATIVOS DE RED (NOS) -- REDIRECCIÓN O REXPEDICIÓN -- SOFTWARE DEL SERVIDOR -- SERVICIO DE ARCHIVO -- OPERACIÓN DEL SERVIDOR -- LOS NUEVOS NOS -- CLIENTE SERVIDOR -- CLIENTE SERVIDOR BÁSICO -- UNA SEGUNDA PARTE EN EL TRABAJO -- LAS BUENAS NOTICIAS -- 3 ENTRADA/SALIDA -- EL HARDWARE DE PC -- HARDWARE DE DISPOSITIVOS -- DISTINTOS TIPOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA -- DISPOSITIVOS DE BLOQUES -- DISPOSITIVOS DE CARÁCTER -- OTROS DISPOSITIVOS -- EL CONTROLADOR DE DISPOSITIVOS -- INTERFACES PARA DISCOS -- INTERFACES ST-506/412 -- INTERFACES ESDI -- INTERFACES SCSI -- LAS MEJORAS DE SCSI -- INTERFACE IDE -- LAS MEJORAS DE IDE -- LA VELOCIDAD DEL DISCO -- TIEMPO DE ACCESO -- TIEMPO DE LATENCIA -- TIEMPO DE TRANSFERENCIA -- LOS BUSES DE LA PC -- LOCAL BUS -- EL BUS PCI -- OTROS BUSES -- BUS USB -- IEEE 1394 -- ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS -- SERVICIOS DE DISPOSITIVOS -- MODO DE ENTRADA EDITADO -- DEV PUEDE CUANDO RECIBE -- MODO DE ENTRADA EN BRUTO (RAW INPUT MODE) -- CONTROL DE DISPOSITIVOS (DEVICE CONTROL) -- LA CONSOLA -- FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LA CONSOLA -- LOS DISPOSITIVOS PARALELOS -- DESEMPEÑO DE LOS SUBSISTEMAS DE DISPOSITIVOS -- MONTAJE DE UNIDADES E INSTALACIÓN DE PAQUETES EN LINUX -- SERVIDORES DE ARCHIVO (FILE SERVER) -- HARDWARE DEL SERVIDOR -- NECESIDADES DE MEMORIA -- PROCESADOR, RELOJ (CLOCK) Y PUERTOS -- SERVIDORES DE BASES DE DATOS -- LA PARTE FRONTAL (FRONT-END -- VENTAJAS DE LOS SERVIDORES DE BASES DE DATOS -- SISTEMA DE IMPRESION (PRINTING) -- EL SISTEMA DE IMPRESIÓN EN ACCIÓN -- PROBLEMAS EN LA IMPRESIÓN -- UTILITARIOS DE IMPRESIÓN -- PEQUEÑAS SUGERENCIAS -- SERVIDORES MULTIRPOCESADOR…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
10por Montoya, Francisco GilTabla de Contenidos: “…11 INTERACTIVE VOICE RESPONSE (IVR)11 INTERACTIVE VOICE RESPONSE (IVR) -- 12 SALAS DE CONFERENCIAS12 SALAS DE CONFERENCIAS -- 13 HACIENDO UN DIALPLAN MANTENIBLE -- 5 GESTIÓN DE ASTERISK MEDIANTE INTERFAZ WEB -- 1 INTRODUCCIÓN -- 2 GESTORES WEB -- 2.1 FREEPBX -- 2.2 ASTERISKGUI -- 2.3 OTROS -- 3 INSTALACIÓN DE FREEPBX -- 3.1 DEPENDENCIAS -- 3.2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE MySQL -- 3.3 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE APACHE -- 3.5 MODIFICACIONES PREVIAS AL INICIO DE FREEPBX -- 3.5.1 Permisos en directorios -- 3.5.2 Rutas del FOP y permisos para la IP de Administración -- 3.5.3 Permisos y cambio Password al módulo Manager -- 4 UTILIZACIÓN DE FREEPBX -- 4.1 INICIO DE FREEPBX -- 4.2 ADMINISTRACIÓN DE FREEPBX -- 4.2.1 Instalación de módulosvb -- 4.2.2 Configuración de Trunks -- 4.2.3 Configuración de Extensions -- 4.2.4 Configuración de System Recordings -- 4.2.5 Configuración de Ring Groups -- 4.2.6 Configuración de IVR -- 4.2.7 Configuración de Announcements -- 4.2.8 Configuración de Time Conditions -- 4.2.9 Configuración de Zap Channel DIDs -- 4.2.10 Configuración de Inbound Routes -- 4.2.11 Configuración de Outbound Routes -- 4.2.12 Configuración de General Settings -- 4.2.13 Otros módulos interesantes -- 4.3 REPORTS -- 4.4 VOICEMAIL & -- RECORDINGS (ARI) -- 4.5 FLASH OPERATOR PANEL (FOP) -- 5 VARIOS -- 5.1 AUTENTIFICACIÓN SERVIDOR WEB -- 5.2 AJUSTES EN ASTERISK MANAGER -- 5.3 AJUSTES EN FOP -- APÉNDICE I -- APÉNDICE II -- 1 INTRODUCCIÓN -- 2 SISTEMA DE FICHEROS2 SISTEMA DE FICHEROS -- 2.1 REGLAS PARA NOMBRAR FICHEROS -- 2. 2 NOMBRES DE CAMINOS ABSOLUTO Y RELATIVO -- 2.3 ÓRDENES DE MANIPULACIÓN DE DIRECTORIOS -- 2.4 ÓRDENES DE MANIPULACIÓN DE FICHEROS -- 2.5. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
11por Ferrer Martínez, JuanTabla de Contenidos: “…HERRAMIENTAS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS -- 2.1 FTP -- 2.1.1 EL MODELO FTP -- 2.1.2 SERVIDOR FTP -- 2.1.3 CLIENTE FTP -- 2.1.4 MODOS DE CONEXIÓN DEL CLIENTE FTP -- 2.1.5 MODOS DE ACCESO DEL CLIENTE FTP -- 2.2 PROTOCOLO FTPS -- 2.2.1 RSA -- 2.2.2 OPENSSL -- 2.2.3 X.509 -- 2.3 CONFIGURACIÓN Y CONEXIÓN CON SISTEMAS REMOTOS 2.3.1 -- 2.3.1 PARÁMETROS GENÉRICOS Y ESPECÍFICOS PARA DIFERENTES SERVIDORES -- 2.4 ÓRDENES PARA TRANSFERIR ARCHIVOS -- 2.4.1 MANERAS DE TRANSFERIR ARCHIVOS -- 2.4.2 TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS DESDE FILEZILLA -- 2.4.3 TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS DESDE LA TERMINAL (...) -- 2.4.4 ÓRDENES PARA ACTUALIZAR Y ELIMINAR ARCHIVOS DESDE LA TERMINAL -- EJERCICIOS PROPUESTOS -- TEST DE CONOCIMIENTOS -- 3. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
12por Raya Cabrera, José LuisTabla de Contenidos: “…LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN (...); 1.1 LA ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR; 1.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS (...); 1.2.1 LA GESTIÓN DE LOS USUARIOS; 1.2.2 LA GESTIÓN DE LA RED; 1.2.3 EL BLOQUEO DE ARCHIVOS Y REGISTROS; 1.2.4 LA DISTRIBUCIÓN DE ESPACIO EN LOS (...); 1.2.5 LA COMPARTICIÓN DE LOS RECURSOS; 1.3 SISTEMAS OPERATIVOS DE RED ACTUALES; 1.3.1 WINDOWS SERVER; 1.3.2 LINUX; RESUMEN DEL CAPÍTULO; CAPÍTULO 2. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
13por Pavón Puertas, JacoboTabla de Contenidos: “…CREACIÓN DE UN PORTAL CON PHP Y MYSQL (4A. ED.) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- 1 PHP Y MySQL -- 1.1 PHP -- 1.2 MySQL -- 2 CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE NECESARIO -- 2.1 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE APACHE -- 2.2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PHP -- 2.3 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE MySQL -- 2.4 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PHPMYADMIN -- 2.5 OTRAS OPCIONES DE INSTALACIÓN -- 2.5.1 WAMP -- 2.5.2 AppServer -- 3 PRIMERAS PRUEBAS -- 3.1 EMPEZANDO CON PHP -- 3.2 COMENTARIOS -- 3.3 EJEMPLO -- 4 VARIABLES Y CONSTANTES -- 4.1 MOSTRANDO VARIABLES -- 4.2 EJEMPLO -- 4.3 CONSTANTES -- 4.3.1 Ejemplo -- 5 OPERADORES -- 5.1 OPERADORES ARITMÉTICOS -- 5.1.1 Ejemplo -- 5.2 OPERADORES DE COMPARACIÓN -- 5.2.1 Ejemplo -- 5.3 OPERADORES LÓGICOS -- 5.3.1 Ejemplo -- 5.4 OPERADORES DE UNIÓN DE CADENAS -- 5.4.1 Ejemplo -- 6 ESTRUCTURAS DE CONTROL -- 6.1 INSTRUCCIONES CONDICIONALES -- 6.1.1 Ejemplo 1 -- 6.1.2 Ejemplo 2 -- 6.2 INSTRUCCIONES DE BUCLE -- 6.2.1 Ejemplo 1 -- 6.2.2 Ejemplo 2 -- 6.3 OTRAS INSTRUCCIONES -- 6.3.1 Ejemplo 1 -- 6.3.2 Ejemplo 2 -- 7 FUNCIONES -- 7.1 FUNCIONAMIENTO -- 7.1.1 Ejemplo 1 -- 7.1.2 Ejemplo 2 -- 7.2 ALCANCE DE LAS VARIABLES -- 7.2.1 Ejemplo 1 -- 7.2.2 Ejemplo 2 -- 8 FUNCIONES PARA MANIPULACIÓN DE CADENAS -- 8.1 FUNCIÓN SUBSTR ( ) -- 8.1.1 Ejemplo -- 8.2 FUNCIÓN ORD ( ) -- 8.2.1 Ejemplo -- 8.3 FUNCIONES PRINTF ( ) Y SPRINTF ( ) -- 8.3.1 Ejemplo -- 8.4 FUNCIONES STRTOLOWER ( ) Y STRTOUPPER ( ) -- 8.4.1 Ejemplo -- 8.5 FUNCIONES EREG ( ) Y EREGI ( ) -- 8.5.1 Ejemplo -- 9 MANEJO DE FICHEROS -- 9.1 DIRECTORIOS -- 9.1.1 Ejemplo 1 -- 9.1.2 Ejemplo 2 -- 9.2 SUBIR FICHEROS AL SERVIDOR -- 9.2.1 Ejemplo -- 10 COOKIES Y SESIONES -- 10.1 COOKIES -- 10.1.1 Ejemplo -- 10.2 SESIONES -- 10.2.1 Ejemplo -- 11 VARIABLES PREDEFINIDAS -- 11.1 EJEMPLO 1 -- 11.2 EJEMPLO 2 -- 12 COMENZANDO CON MySQL -- 12.1 PHPMYADMIN -- 12.2 CREAR UNA BASE DE DATOS…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
14por Nolasco Valenzuela, Jorge SantiagoTabla de Contenidos: “…8.1.19 OTRAS HERRAMIENTAS: APKTOOL -- 8.2 OTRAS HERRAMIENTAS: BACKUP WHATSAPP -- 8.3 CRIPTOGRAFÍA -- 8.3.1 MD5 -- 8.3.2 SHA1 -- 8.3.3 SHA512 -- 8.3.4 HASH FILE -- 8.4 LISTA ARCHIVOS -- 8.5 PLATAFORMA (PLATFORM) -- 8.6 SOCKET -- 8.6.1 SERVIDOR-CLIENTES -- 8.6.2 OBTENER LA DIRECCIÓN IP -- 8.6.3 LISTAR DIRECCIONES IP -- 8.7 BÚSQUEDA Y INDEXACIÓN -- 8.8 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN -- 8.8.1 ANALIZANDO DOMINIOS - MÓDULO WHOIS -- 8.8.2 ANALIZANDO DOMINIOS - MÓDULO DNS -- 8.8.3 GEOLOCALIZACION - GEOCODER -- 8.8.4 TEST DE PENETRACIÓN -- 8.8.5 PARA QUÉ ESTÁ DISEÑADO KALI LINUX -- 8.8.6 DESCARGANDO KALI LINUX -- 8.8.7 INSTALACIÓN DE KALI LINUX -- 8.8.8 CONTRASEÑA PREDETERMINADA DE KALI (...) -- 8.8.9 INICIANDO EN MODO FORENSE -- 8.8.10 HERRAMIENTAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN -- 8.8.11 ATAQUE A ANDROID CON MSFVENOM -- 8.9 REDES TOR -- 8.9.1 UTILIDAD DE LAS REDES TOR -- 8.9.2 LA SOLUCIÓN: UNA RED DISTRIBUIDA (...) -- 8.9.3 MANTENERSE ANÓNIMO -- 8.9.4 EL FUTURO DE TOR -- 8.9.5 TOR BROWSER -- 8.9.6 RECOMENDACIÓN DE USO DE LA RED TOR -- 8.9.7 COMPROBANDO PRIVACIDAD -- 8.9.8 CONTROLANDO UNA INSTANCIA LOCAL TOR -- 8.9.9 INFORMACIÓN DE REPETIDORES DISPONIBLES -- 8.9.10 INFORMACIÓN DE AUTORIDADES DE DIRECTORIO -- 8.9.11 TORTAZO -- 8.9.12 MODOS DE USO DE TORTAZO -- CAPÍTULO 9. …”
Publicado 2018
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
15Publicado 2017“…Los primeros capítulos recuerdan al lector los principios básicos del sistema operativo Windows Server 2016 y el directorio Active Directory. Los capítulos siguientes presentan los servicios de escritorio remoto y guían al lector en el aprendizaje de las tecnologías que componen una infraestructura RDS, tales como los distintos roles de servidor, los hosts de sesiones de escritorio remoto, los hosts de virtualización de escritorio remoto, la virtualización de servidores con Hyper-V, o la virtualización de aplicaciones con App-V. …”
Acceso con credenciales UPSA.
Libro electrónico -
16Publicado 2009“…Después de una presentación general de la arquitectura interna de un servidor Oracle (memoria, procesos), el libro detalla las diferentes tareas de administración de una base de datos: instalación (sobre Windows y Linux), configuración Oracle Net, creación de una nueva base de datos, gestión de la memoria, gestión del almacenamiento, gestión de los usuarios y sus derechos, copias de seguridad y recuperación con RMAN (Recovery Manager). …”
Acceso con credenciales UPSA.
Libro electrónico -
17por Ramos Pérez, Arturo FranciscoTabla de Contenidos: “…-- 6.3 MEDIDAS DE SALVAGUARDA PARA LA SEGURIDAD (...) -- 6.3.1 PROPIEDAD DE LA INFORMACIÓN: RESTRICCIONES DE ACCESO -- 6.3.2 IDENTIFICADOR ÚNICO DE ACCESO -- 6.3.3 EL VAULTING, BACKUP REMOTO U OFFSITE BACKUP -- 6.3.4 LA INTEGRIDAD DE LOS DATOS -- 6.4 ALTERNATIVAS AL ALMACENAMIENTO (....) -- 6.4.1 RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE DATOS -- 6.5 ALTERNATIVAS AL ALMACENAMIENTO PARA LOS REGISTROS DEL SISTEMA (...) -- TEST DE CONOCIMIENTOS -- 7 ADMINISTRACIÓN DEL CONTROL DE ACCESOS -- 7.1 REQUERIMIENTOS DE ACCESO A SISTEMAS (...) -- 7.1.1 CUENTAS DE USUARIOS -- 7.1.2 CUENTAS DE EQUIPOS -- 7.1.3 CUENTAS DE GRUPOS -- 7.2 CONTROL DE ACCESOS Y ASIGNACIÓN DE PRIVILEGIOS -- 7.3 GESTIÓN DE ACCESOS Y ASIGNACIÓN DE PRIVILEGIOS -- 7.4 PERFILES DE ACCESO -- 7.5 HERRAMIENTAS DE DIRECTORIO ACTIVO Y SERVIDORES LDAP -- 7.5.1 PASO 1 -- 7.5.2 PASO 2 -- 7.5.3 PASO 3 -- 7.5.4 PASO 4 -- 7.5.5 PASO 5 -- 7.5.6 HERRAMIENTAS LDAP: PHPLDAPADMIN -- 7.5.7 HERRAMIENTAS LDAP: JXPLORER -- 7.6 HERRAMIENTAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN (...) -- 7.6.1 IDENTIFICADOR ÚNICO DE ACCESO -- 7.6.2 IDENTIFICACIÓN MEDIANTE CERTIFICADO -- 7.7 HERRAMIENTAS DE SISTEMAS (...) -- 7.7.1 HERRAMIENTAS DE AUTENTICACIÓN SSO: KERBEROS -- TEST DE CONOCIMIENTOS -- SOLUCIONARIO DE LOS TEST DE CONOCIMIENTOS -- ÍNDICE ALFABÉTICO…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
18por Márquez, FranciscoTabla de Contenidos: “…10.8 Ejercicios -- Capítulo 11 -- 11.1 Mecanismos IPC -- 11.2 Llamadas para el manejo -- 11.3 Ejemplos de servidores -- 11.4 Miscelánea de llamadas -- 11.5 Ejemplo de aplicación -- 11.6 Ejercicios -- Parte IV -- Apéndices -- Apéndice A -- Apéndice B -- Apéndice C -- Referencias -- Índice alfabético…”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
19por Guerrero, OmarTabla de Contenidos: “…Historia del servicio civil de carrera (...); Página Legal; Presentación; Prólogo; Palabras al Lector; Introducción General; Primera parte El siglo de las Luces; Introducción; Capítulo 1 Censo de los servidores civiles (...); Conde de Revillagigedo; Secretaría de Cámara del Virreinato; Casa de Moneda; Tribunal de la Contaduría Mayor (...); Dirección General de Alcabalas (...); Monte de Piedad; Dirección General de la Lotería; Dirección General de las Rentas (...); Dirección General de la Renta (...); Capítulo 2 Monte Pío de ministros y oficinas; Reglamento para el Gobierno del (...)…”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
20por Chicano Tejada, EsterTabla de Contenidos: “…Herramientas de directorio activo y servidores LDAP en general -- 7. …”
Publicado 2023
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico