-
1
-
2por George, Amiso M.
Publicado 2012Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
3por Brizuela, EduardoTabla de Contenidos: “…FLUJOS TURBULENTOS -- 3.1 ECUACIONES INSTANTÁNEAS Y PROMEDIOS -- 3.2 TIPOS DE PROMEDIOS -- 3.3 PROPIEDADES DE LOS PROMEDIOS REYNOLDS (...) -- 3.4 LA ECUACIÓN DE NAVIER-STOKES EN PROMEDIO (...) -- CAPÍTULO 4. …”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
4Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…Fundamentos de electrostática y magnetostática para ingenieros -- Página legal -- Índice general -- Prólogo -- 1 Vectores y campos -- Introducción -- 1.1 Vectores -- 1.2 Igualdad de vectores -- 1.3 Operaciones entre vectores -- 1.3.1 Suma y diferencia entre vectores -- 1.3.2 Producto de un escalar por un vector -- 1.3.3 Producto escalar o punto -- 1.3.4 Producto vectorial -- 1.3.5 Expansión de Laplace -- 1.3.6 Triple producto escalar -- 1.3.7 Triple producto vectorial -- 1.3.8 Componentes de un vector -- 1.4 Campos -- 1.4.1 Campo escalar -- 1.4.2 Campo vectorial -- 1.5 Sistemas de coordenadas ortogonales -- 1.5.1 Coordenadas rectangulares -- 1.5.2 Coordenadas cilíndricas -- 1.5.3 Coordenadas esféricas -- 2 Cálculo vectorial -- Introducción -- 2.1 Gradiente de un campo escalar -- 2.2.1 Teorema de la divergencia -- 2.2 Divergencia de un campo vectorial -- 2.2.1 Teorema de la divergencia -- 2.3 Rotacional de un campo vectorial -- 2.3.1 Teorema de Stokes -- 2.4 Laplaciano de un campo escalar -- 2.4.1 Clasificación de los campos vectoriales -- 3 Electrostática -- Introducción -- 3.1 Carga eléctrica -- 3.2 Ley de Coulomb -- 3.3 Campo electrostático -- 3.4 Campos electrostáticos debidos a distribuciones continuas de carga -- 3.5 Ley de Gauss -- 3.6 Rotacional de E -- 3.7 Densidad de flujo eléctrico -- 3.8 Potencial eléctrico -- 3.8.1 Relación entre E y V -- 3.9 Energía potencial eléctrica -- 3.9.1 Energía electrostática en función de los campos E y D -- 4 Electrostática en medios materiales -- Introducción -- 4.1 Propiedades eléctricas de los materiales -- 4.2 Corrientes de conducción y convección -- 4.3 Densidades de corriente de convección y conducción -- 4.3.1 Forma macroscópica de la ley de Ohm -- 4.3.2 Ley de Joule -- 4.4 Ecuación de continuidad y tiempo de relajación -- 4.5 Polarización en dieléctricos…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5por Salas Galindo, Juan PabloTabla de Contenidos: “…Ondas y fluidos_tapa1.pdf -- Libro_Ondas_ y_Fluidos_28032023.pdf -- Prólogo -- Objetivos de aprendizaje -- ¿Cómo usar este libro? -- 1 Ondas y oscilaciones -- 1.1 Clasificación de ondas -- 1.2 Oscilaciones mecánicas -- 1.3 Circuito LC -- Resumen -- Problemas -- Bibliografía adicional -- Parte I - Oscilaciones armónicas -- 2 Oscilador armónico amortiguado -- 2.1 Oscilador armónico simple -- 2.2 Ejemplos de osciladores armónicos simples -- 2.3 Enfoque de energías para el movimiento armónico simple -- 2.4 Oscilador armónico amortiguado -- 2.5 Ejemplos de osciladores armónicos amortiguados -- 2.6 Series de Taylor para oscilaciones pequeñas* -- Resumen -- Problemas -- Bibliografía adicional -- 3 Oscilador armónico forzado -- 3.1 Oscilador armónico forzado -- 3.2 Potencia promedio de una oscilación forzada -- 3.3 Ejemplos de osciladores armónicos forzados -- 3.4 Transformada de Laplace para el oscilador armónico* -- Resumen -- Problemas -- Bibliografía adicional -- 4 Oscilaciones acopladas -- 4.1 Dos péndulos acoplados -- 4.2 Tres osciladores acoplados -- 4.3 Coordenadas normales -- 4.4 Solución general para osciladores acoplados -- Resumen -- Problemas -- Bibliografía adicional -- Parte II - Ondas mecánicas -- 5 Ondas en una cuerda -- 5.1 N osciladores acoplados -- 5.2 Ondas transversales en una cuerda -- 5.3 Ondas en diferentes medios -- 5.4 Ecuación de Klein-Gordon -- Resumen -- Problemas -- Bibliografía adicional -- 6 Superposición de ondas -- 6.1 Superposición de oscilaciones de la misma frecuencia -- 6.2 Superposición de oscilaciones de la misma amplitud -- 6.3 Superposición de oscilaciones en dos dimensiones -- Resumen -- Problemas -- Bibliografía adicional -- 7 Ecuación de onda -- 7.1 Relación de dispersión -- 7.2 Ondas viajeras -- 7.3 Ondas en una membrana rectangular -- 7.4 Ondas en una membrana circular -- Resumen -- Problemas…”
Publicado 2023
Libro electrónico -
6Publicado 2004“…Las actitudes de los ciudadanos hacia la democracia han sido consideradas escasamente por la investigación empírica a la luz de las hipótesis del modelo económico ensayadas para otras dimensiones del apoyo político, tales como las actitudes hacia el capitalismo (e.g., Bruszt, 1995) o hacia las reformas económicas de mercado (e.g., Stokes, 2001a). …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso con credenciales UPSA
Artículo digital -
7por Bava, J. AlbertoTabla de Contenidos: “…ANTENAS REFLECTORAS EN MICROONDAS -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- CAPÍTULO 1 - PROPAGACIÓN -- 1-1 CARACTERÍSTICAS GENERALES Y ESPECTRO (...) -- 1-2 ECUACIONES DE MAXWELL -- 1-3 ECUACIÓN DE LA ONDA -- 1-4 CONSTANTE DE PROPAGACIÓN -- 1-5 PROPAGACIÓN EN MEDIOS NO CONFINADOS -- 1-6 VECTOR DE POYNTING -- 1-7 ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS POLARIZADAS -- CAPÍTULO 2 - PROPAGACIÓN EN MEDIOS CONFINADOS -- 2-1 PROPAGACIÓN EN MEDIOS CONFINADOS -- 2-2 ECUACIÓN DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN -- 2-3 CONSTANTE DE PROPAGACIÓN E IMPEDANCIA (...) -- 2-4 IMPEDANCIA DE ENTRADA DE UNA LÍNEA (...) -- 2-5 CONDICIONES ESPECIALES DE CARGA DE (...) -- 2-6 COEFICIENTE DE REFLEXIÓN Y RELACIÓN (...) -- 2-7 PARÁMETROS DE DISPERSIÓN O PARÁMETROS S -- 2-8 LÍNEAS DE TRANSMISIÓN EN MICROONDAS -- 2-9 LÍNEAS DE TRANSMISIÓN COAXIALES -- 2-10 FORMAS CONSTRUCTIVAS DE LÍNEAS DE (...) -- 2-11 LÍNEAS DE MICROTIRA -- 2-12 DISEÑO DE LÍNEAS DE MICROTIRA -- 2-13 GUÍAS DE ONDA -- 2-14 GUÍAS DE ONDA RECTANGULAR -- 2-15 MODOS DE PROPAGACIÓN EN UNA GUÍAS (...) -- 2-16 RANGO DE OPERACIÓN PRÁCTICOS DE UNA (...) -- 2-17 IMPEDANCIA DE LA GUÍA DE ONDA -- 2-18 GUÍAS DE ONDA CIRCULAR -- 2-19 CRITERIOS DE DISEÑO DE GUÍAS DE ONDA -- CAPÍTULO 3 - CARACTERÍSTICAS DE ANTENAS (...) -- 3-1 PARÁMETROS BÁSICOS DE UNA ANTENA -- 3-2 ANGULO SOLIDÓ Y EFICIENCIA DEL HAZ (...) -- 3-3 ANCHO DE HAZ Y RESOLUCIÓN -- 3-4 DIRECTIVIDAD -- 3-5 EFICIENCIA DE APERTURA DE UNA ANTENA (...) -- 3-6 ALIMENTADOR PRINCIPAL PARA ÓPTIMA (...) -- 3-7 GANANCIA Y ÁREA EFECTIVA DE UNA ANTENA (...) -- 3-8 RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO -- 3-9 TEMPERATURA DE ANTENA -- 3-10 TEMPERATURA APARENTE DE BRILLO -- 3-11 TEMPERATURA DE ANTENA RADIOMETRICA -- 3-12 VARIACIONES DE GANANCIA EN UNA ANTENA -- 3-13 POLARIZACIÓN -- 3-14 ESFERA DE POINCARÉ -- 3-15 PARÁMETROS DE STOKE -- CAPÍTULO 4 - GEOMETRÍA DE REFLECTORES PASIVOS -- 4-1 SUPERFICIES ESFÉRICAS Y ASFÉRICAS…”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico