Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- 5G 1
- NAS 1
- SAN 1
- atm 1
- bgp 1
- canal de fibra 1
- dhcp 1
- dns 1
- fcoe 1
- fiber channel 1
- hsrp 1
- ip 1
- ipv6 1
- iscsi 1
- kerbeos 1
- ntlm 1
- ntp 1
- ospf 1
- rip 1
- snmp 1
- spanning tree 1
- stp 1
- virtualización 1
- vss 1
- waas 1
- zonificación 1
- zoning 1
- árbol de expansion 1
- Aspectos sociales 1
- Derecho de las Nuevas Tecnologías 1
-
1Publicado 2022“…A continuación, de forma exhaustiva, se presentan los principios básicos (normas, arquitecturas actuales, cableado, codificación de datos, topología, redes inalámbricas, interconexiones de redes, bucle local de fibra óptica, etc.), seguidos de los distintos protocolos que están disponibles en las redes informáticas (PXE, WOL, Ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, ADSL, Wi- Max, telefonía de 2G a 5G, etc.), presentados desde un punto de vista operativo sin ahogar al lector en un discurso demasiado teórico. …”
Acceso con credenciales UPSA.
Libro electrónico -
2Publicado 2019“…Este articulo analiza los principales hitos en la evolución de las redes móviles, las estrategias empleadas por Apple y Alphabet para posicionarse como líderes en los nichos más rentables, las características básicas del 5G y por qué este sistema puede suponer una oportunidad para las operadoras para superar el actual duopolio…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso con credenciales UPSA
Artículo digital -
3Publicado 2021“…La implantación del sofisticado sistema de redes inalámbricas de quinta generación (5G), mucho más veloces, pretende ofrecernos un omnipresente internet de las cosas y la integración de la realidad virtual en nuestras vidas, pero entraña una considerable radiación electromagnética invisible en toda la naturaleza viviente. …”
Libro -
4Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…-- CLASIFICACIÓN DE LAS REDES -- TRABAJAR POR CAPAS -- ESTAR EN LA ONDA -- TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN -- PAN (PERSONAL AREA NETWORK, REDES DE ÁREA PERSONAL) -- WIFI 802.11AD -- BLUETOOTH -- RFID (RADIO FREQUENCY IDENTIFICATION) -- NFC (NEAR FIELD COMMUNICATION) -- IEEE 802.15.4 -- LAN (LOCAL AREA NETWORK, REDES DE ÁREA LOCAL) -- ETHERNET -- WIFI 802.11N -- WIFI 802.11AH -- ZIGBEE -- Z-WAVE -- WAN (WIDE AREA NETWORK, REDES DE ÁREA AMPLIA) -- LORAWAN -- SIGFOX -- WEIGHTLESS -- REDES DE TELEFONÍA MÓVIL (2G, GSM, GPRS, 3G, 4G, LTE) -- OTRAS TECNOLOGÍAS -- DISPOSITIVOS -- SENSORES -- ACTUADORES -- CONTROLADORES…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
5
-
6por Figueroa de la Cruz, Mario MarceloTabla de Contenidos: “…Introducción a los sistemas de telefonía celular; Página Legal; Contenido; Capítulo 1 Evolución de los Sistemas Celulares; Primera Generación (1G); Segunda Generación (2G) ; Segunda Generación Avanzada (2,5G); Tercera Generación (3G) ; Servicios ; IMT-2000; Propuestas para 3G ; 3GPP; 3GPP2; Cuarta Generación (4G) ; 2 Cobertura por Tipo de Red ; Capítulo 2 Sistemas Celulares y Planificación de las Redes; Técnicas de Acceso Múltiple ; FDMA; TDMA; GPRS; EDGE; CDMA; Modulación Digital ; FSK; PSK; Modulación QPSK ; Modulación 8PSK; Modulación GMSK ; El Sistema Celular…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
7por Huidobro Moya, Huidobro MoyaTabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- ACERCA DEL AUTOR -- INTRODUCCIÓN -- 1 TECNOLOGÍAS DE RADIOCOMUNICACIONES -- 1.1 LOS INICIOS DE LA TELEFONÍA MÓVIL -- 1.1.1 Radioaficionados -- 1.1.2 La banda ciudadana (CB-27) -- 1.1.3 Redes privadas (PMR) -- 1.1.4 Redes semipúblicas (PAMR) -- 1.1.5 Redes públicas móviles (PLMN) -- 1.2 LOS SISTEMAS DE TELEFONÍA VÍA RADIO -- 1.2.1 Sistemas celulares y sin hilos -- 1.2.2 Generaciones de móviles -- 1.3 RADIOTELEFONÍA MÓVIL -- 1.3.1 Telefonía móvil de uso público -- 1.3.2 Aplicación en zonas rurales -- 1.3.3 Sistemas inalámbricos -- 1.4 OTROS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN -- 1.4.1 Radiobúsqueda -- 1.4.2 Radiocomunicaciones privadas -- 1.5 LA TECNOLOGÍA CELULAR -- 1.5.1 División celular -- 1.5.2 Radiación y tipos de antenas -- 1.5.3 Reutilización de frecuencias -- 1.5.4 Propagación de las señales -- 1.6 COBERTURA Y ENLACE -- 1.6.1 Cobertura del sistema -- 1.6.2 Itinerancia y traspaso -- 1.7 ESTRUCTURA DE UNA RED DE TELEFONÍA MÓVIL -- 1.7.1 Estaciones móviles (MS) -- 1.7.2 Estaciones base (BTS) -- 1.7.3 Estaciones de control (BSC) -- 1.7.4 Centros de conmutación (MSC) -- 1.8 EVOLUCIÓN DE LAS REDES MÓVILES -- 1.8.1 Técnicas de acceso múltiple -- 1.8.2 Sistemas analógicos -- 1.8.3 Sistemas digitales -- 1.8.4 Portabilidad -- 1.9 LOS SATÉLITES DE COMUNICACIONES -- 1.9.1 Servicio de radio por satélite -- 1.10 EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO -- 1.10.1 Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) -- 1.10.2 Organismos internacionales de telecomunicación -- 1.10.3 Reglamentación internacional de las radiocomunicaciones -- 2 SISTEMAS 2G. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
8por Gavilán, Ignacio G. R.Tabla de Contenidos: “…-- Codificación -- Almacenamiento -- Presentación y captura -- Comunicación -- Tratamiento -- En resumen -- 1.2.La dualidad hardware/software y por qué es tan importante -- La naturaleza de lo lógico -- Hardware y software -- 1.3.Las raíces de la disrupción digital -- Uniformidad -- Ductilidad -- Incorporeidad -- Replicabilidad -- Gratuidad -- Exponencialidad -- 1.4.Técnica de carrera: lo que tienes que interiorizar -- Capítulo 2 Realidades digitales -- 2.1.El mundo ya es digital -- 2.2.Comunicaciones -- Redes de telecomunicaciones -- Redes de área local -- Tecnologías para distancias cortas -- 2.3.Sistemas de información -- Cliente/servidor -- ERP y CRM -- 2.4.Bases de datos -- Bases de datos relacionales -- Datawarehouse y business intelligence -- 2.5.Integración de sistemas. …”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico