Mostrando 41 - 53 Resultados de 53 Para Buscar 'poesía bernesca~', tiempo de consulta: 1.47s Limitar resultados
  1. 41
    Publicado 2010
    Libro electrónico
  2. 42
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…LA TRANSMISIÓN TEXTUAL DE SU POESÍA; CAPÍTULO 2; 1. UNA PARODIA BIBLIOLÓGICA; 2. …”
    Libro electrónico
  3. 43
    por Valsalobre, Pep
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “….); Introducció; 1. De la poesia barroca; 1.1. Trets específics de la poesia catalana barroca; 2. …”
    Libro electrónico
  4. 44
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…LOS ANTECEDENTES DE LA JÁCARA: LA POESÍA GERMANESCA DESDE RODRIGO DE REINOSA (CA. 1500) HASTA JUAN HIDALGO (1609) -- II. …”
    Libro electrónico
  5. 45
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…A PROPÓSITO DE LAS DÉCIMAS «POR LA ESTAFETA HE SABIDO» / CEBADO LOS OJOS DE PINTURA: EPIGRAMA Y RETRATO EN EL CICLO AYAMONTINO / DEL SONETO A LA DÉCIMA: ESTILÍSTICA Y GÉNERO EN LA POESÍA BREVE DE GÓNGORA / ENTRE EROS Y BOTÁNICA (LA DÉCIMA «YACE AQUÍ FLOR, UN PERRILLO») / ACERCAMIENTO A LAS DÉCIMAS SATÍRICAS Y BURLESCAS DE GÓNGORA / LA DÉCIMA DE GÓNGORA AL FAETÓN DE VILLAMEDIANA (CON NUEVAS VISIONES SOBRE LA CONTROVERSIA CULTISTA) / LA INVENCIÓN POÉTICA EN LAS DÉCIMAS GONGORINAS / LAS DÉCIMAS EN LA OBRA DRAMÁTICA DE LUIS DE GÓNGORA / SOBRE LOS AUTORES…”
    Libro electrónico
  6. 46
    por Mateu, Juan
    Publicado 2019
    “…Una lengua expresiva, sencilla pero jugosa, una versificación sonora y eficaz, un sentido constante de la ruptura cómica y de la agudeza verbal, hacen de esta obra una divertida creación original en la que se mezclan armoniosamente la sátira y la historia, la carcajada y la poesía…”
    Electrónico
  7. 47
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…SUS FÁBULAS MITOLÓGICO-BURLESCAS: TRADICIÓN (...) -- 4. BIBLIOGRAFÍA -- III. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  8. 48
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Presentación / Miguel Zugasti y Ana Zúñiga Lacruz -- Primeras adaptaciones del fasto peninsular al contexto novohispano: la representación de La conquista de Jerusalén (Tlaxcala, 1539) / Beatriz Aracil -- Arte, emblemática y oratoria sagrada en un festejo filipino del siglo XVII / José Javier Azanza López y Silvia Cazalla Canto -- La cerámica como regalo y ornato en las celebraciones de los Austrias durante los siglos XVI y XVII / Eva Calvo -- En busca del espectáculo en El castillo de Lindabridis de Calderón de la Barca / María del Pilar Chouza-Calo -- El tiempo dramático y los tablados vacíos en los corrales del Siglo de Oro (a vueltas con el Arte nuevo) / Daniel Fernández Rodríguez -- El contexto de las festivas condenas de la astrología en El astrólogo fingido y Apolo y Climene / Folke Gernert -- Cuatro bodas y un pacto diabólico: el caso de Quien mal anda en mal acaba de Juan Ruiz de Alarcón / Luis González Fernández -- Sobre el texto del Neptuno alegórico Hallazgo de una edición suelta con correcciones autógrafas de Sor Juana / Jorge Gutiérrez Reyna -- Cámara La Aurora en Copacabana de Calderón de la Barca y una representación actual de Hernán Géné / Amalia Iniesta -- Poesía satírico-burlesca sobre las fiestas de carnestolendas, Ciudad de México, 1717 / Jessica C. …”
    Libro
  9. 49
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…XVII, y su hipotexto caballeresco / Relación burlesca de los Hechos de un jaque y sus hazañas / Juan Bautista Escardó y la oratoria sagrada barroca / Sobre la ética y la libertad en El villano del Danubio y el buen juez no tiene patria, de Hoz y Mota / Segundo autor para segunda parte: sobre las voces narrativas y los autores ficticios en el Quijote de 1605 / El arte de lo risible en Cervantes / Los frutos del concepto y las flores de la poesía: Lope de Vega en la Agudeza y arte de ingenio / Técnicas dramáticas tirsianas / Estética escénico-lingüística y ficción cómica de los travestidos en las comedias de Tirso de Molina / Una enciclopedia erudita desconocida del siglo XVI: la Tabla del Hércules animoso, de Juan de Mal Lara / Una aproximación al espacio y el tiempo real e imaginario en el teatro conservado de Hernán López de Yanguas / Los cancioneros de Jorge de Montemayor: el Cancionero del poeta (1554) y el Segundo cancionero espiritual (1558) / A propósito de las metáforas y los tópicos panegíricos en las loas palaciegas de la segunda mitad del siglo XVII / Inquietud, enajenación y desengaño: Con su pan se lo coma de Lope de Vega / La polémica contra la filología europea en las Dissertationes criticae de E. …”
    Libro electrónico
  10. 50
    Publicado 2007
    Libro electrónico
  11. 51
    Publicado 1999
    Tabla de Contenidos: “…El centauro de la hipálage doble / Comicidad y parodia en la comedia burlesca del Siglo de Oro: El Hamete de Toledo, de tres ingenios / Amor y subjetividad en La Diana de Montemayor / Acerca de la Diana de Montemayor / Sor Juana, Pfandl, y la mujer masculina / Divulgación de un género literario en el Barroco / De los Hospitales de amor al Hospital de negios (de Boscán a Hurtado de Toledo) / El teatro barroco como juego La villana de Vallecas de Tirso de Molina / La yedra en la poesía de Francisco de la Torre: simbologia y autorepresentación / Sobre poética y retórica: la relación entre imitación, género y estilo en la obra de Francisco de Trillo y Figueroa / Abre el ojo y El amor al uso: marcas de género y configuración del «enredo» en Rojas Zorrilla y Antonio de Solís / Ingestión y expulsión - el problema de la identidad en el Lazarillo de Tormes / Vicente de la Rosa (Quijote I, 51) y el problema epistemológico de la verosimilitud / Agudeza emblemática en H. …”
    Libro electrónico
  12. 52
  13. 53
    por Fasquel, Samuel
    Publicado 2011
    “…Esta obra pretende distinguir la especificidad de lo burlesco: ¿cómo podemos afirmar que la poesía burlesca escrita en esta época sea diferente de la de periodos anteriores? …”
    Libro electrónico