Mostrando 10,921 - 10,940 Resultados de 11,442 Para Buscar 'paseología~', tiempo de consulta: 2.21s Limitar resultados
  1. 10921
    por Ramos Ramos, Paloma
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…DEFINICIÓN -- CONCEPTOS BÁSICOS -- CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS -- DROGAS DE SÍNTESIS O DROGAS DE DISEÑO -- PSICOLOGÍA DEL DROGODEPENDIENTE Y PATOLOGÍAS DE LAS -- LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES: HEPATITIS B Y SIDA -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- AUTOEVALUACIÓN -- 1.2. …”
    Libro electrónico
  2. 10922
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…DICIEMBRE 2014 - ENERO 2015 -- PATOLOGÍA CARDIACA Y ESTILOS DE VIDA -- FACTORES DE RIESGO PARA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE DELICIAS, ESTADO TÁCHIRA -- GERENCIA DE LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS -- VENEZUELA, CRISIS EN SALUD ¿ES POSIBLE SOLUCIONAR LA CRISIS DEL SECTOR SALUD? …”
    Libro electrónico
  3. 10923
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…REFERENCIAS; TÉCNICAS AVANZADAS DE INTERACCIÓN Y MODELADO APLICADAS A CIRUGÍA ARTROSCÓPICA EN PATOLOGÍAS DE MENISCO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. MATERIALES Y MÉTODOS…”
    Libro electrónico
  4. 10924
    por Roesch Dietlen, Federico
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Gastroenterología clínica ; Página Legal; Contenido; Prefacio; Introducción; Capítulo 1 Patología de la cavidad oral; Capítulo 2 Trastornos motores primarios del esófago; Capítulo 3 Ingestión de sustancias cáusticas; Capítulo 4 Cuerpos extraños en el esófago; Capítulo 5 Enfermedad por reflujo gastroesofágico; Capítulo 6 Enfermedad por reflujo gastroesofágico en niños y adolescentes; Capítulo 7 Esófago de Barrett; Capítulo 8 Neoplasias benignas y malignas del esófago; Capítulo 9 Úlcera gastroduodenal; Capítulo 10 Gastritis aguda y crónica; Capítulo 11 Dispepsia…”
    Libro electrónico
  5. 10925
    por Barroso Frómeta, Luperio
    Publicado 2002
    Tabla de Contenidos: “…Prevención y Control de EnfermedadesConsejo Nacional de Salud; Situación general y tendencias; Contexto Socioeconómico, Político y Demográfico; Mortalidad y Morbilidad; ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN DIVERSOS GRUPOS ETARIOS; Introducción; Niños menores de un año; Niños de 1 a 10 años; Jóvenes de 10 a 20 años; Adultos de 20 a 60 años; Adultos con más de 60 años; Patologías Emergentes y Reemergentes; Problemas específicos de salud; Análisis por grupos de población de trabajadores; Análisis por tipo de enfermedad o daño; Enfermedades transmisibles; Trastornos mentales y del comportamiento…”
    Libro electrónico
  6. 10926
    por Mora Reina, Julián Eduardo
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Prescripción consciente de antibióticos en odontología -- Introducción -- Primera sección Fundamentos para la prescripción de antibióticos en odontología -- Naturaleza y clasificación de los microorganismos patógenos -- Propiedades de las bacterias para producir infecciones en cavidad oral -- Principios y prácticas para el control de infecciones en odontología -- Mecanismo de acción de los principales antibióticos empleados en odontología -- Inhibición de la síntesis de la pared celular -- Inhibición de la síntesis proteica bacteriana -- Inhibición de la replicación del adn (inhibición topoisomerasas) -- Daño estructural del adn bacteriano -- Mecanismo de resistencia a los antimicrobianos -- Mecanismos de resistencia -- Conocimiento del espectro de actividad de los antibióticos comúnmente prescritos en la consulta odontológica -- Fármacos antimicrobianos de uso odontológico -- Farmacocinética y farmacodinamia de los antibióticos -- Segunda sección Prescripción de antibióticos en el área de odontología -- Elementos clave para la prescripción de antibióticos en la consulta odontológica -- Elementos propios del paciente -- Elementos asociados al proceso infeccioso -- Elementos relacionados con el medicamento -- Tipo de infecciones (patología) que requieren la prescripción de antibióticos -- Infecciones odontogénicas que no requieren antibioticoterapia -- Infecciones odontogénicas que requieren terapia antibiótica -- Uso apropiado de los antibióticos para la profilaxis y tratamiento de infecciones -- Conclusiones segunda sección -- Tercera Sección Información complementaria para la prescripción correcta de antibióticos -- ¿Cómo determinar la dosis correcta de un antibiótico para el manejo de la infección odontogénica en un paciente pediátrico? …”
    Libro electrónico
  7. 10927
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Psicopedagogía / Elena Barberà Gregori, Gemma Aguado, Ana María Rodera Bermúdez -- Utilización Del Portafolios Para La Docencia En Veterianaria. Asignatura de "Patología Médica y de la Nutrición" / Jesús Talavera López, Juan Diego García Martínez -- Uso Del Portafolios En Informática Básica. …”
    Libro
  8. 10928
    por Herring, William
    Publicado 2016
    Tabla de Contenidos: “…Identificación de algunas causas frecuentes de patología intracraneal. 29. Identificación de enfermedades pediátricas -- Apéndice: Criterios para solicitar pruebas de imagen…”
    Libro
  9. 10929
  10. 10930
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…Imagenología del tórax -- Introducción -- Lectura esquemática de los rayos x de tórax -- Proyecciones de una radiografía -- Densidades radiográficas -- Calidad en la técnica -- Lectura sistemática -- Anatomía radiológica normal -- Partes blandas -- Huesos -- Pleura -- Diafragma -- La tráquea -- Lóbulos -- Hilios -- Silueta cardiovascular -- Patologías -- Patologías del parénquima pulmonar -- Aumento de la densidad -- Disminución de la densidad -- Patologías pleurales y pared del tórax -- Artefactos externos en la radiografía del tórax -- Tubo orotraqueal -- Cánula de traqueostomía -- Sonda gástrica -- Catéter venoso central -- Sonda a tórax -- "Pig tail" o cola de cerdo -- Catéter Swan Ganz -- Marcapasos -- Catéter central colocado por vía periférica (PICC, por sus siglas en inglés) -- Otros elementos -- COVID-19 -- Radiografía -- Tomografía -- Estadios -- Bibliografía -- Capítulo 4. …”
    Libro electrónico
  11. 10931
    Publicado 2014
    “…Finalmente se proporcionarán propuestas futuras para poder mejorar y favorecer una evolución positiva de las nuevas tecnologías y más en concreto de las aplicaciones de intervención y rehabilitación utilizadas con aquellas personas que padecen algún tipo de patología y así poder beneficiarse de sus potenciales, trabajar sus puntos débiles, proveer autonomía, y más concretamente, mejorar su día a día…”
    Tesis
  12. 10932
    Publicado 2021
    “…Además, es fundamental destacar la importancia de fomentar y educar a la población en el desarrollo de hábitos de vida saludables, que nos garanticen un resultado exitoso basado en la prevención, así como, en el caso de desarrollarse la patología, una buena recuperación del paciente. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto
    Tesis
  13. 10933
    Publicado 2023
    “…Se establece la hipótesis de investigación en la afirmación de que las personas con hipoacusia neurosensorial unilateral izquierda, tienen un mayor desarrollo del lenguaje que aquellas, con la misma patología en el oído contrario. Para comprobar dicha hipótesis, el diseño de la investigación ha partido de la selección de pruebas objetivas de evaluación (Test de Evaluación Clínica del Lenguaje (CELF-5) de Wiig, Semel y Secord (2019) y la Batería de Evaluación de los Procesos de Escritura (PROesc) de Ruano, Cuetos y Ramos (2004)), digitalizándolas y haciéndolas llegar a través de GoogleForms a diferentes asociaciones, colegios y organizaciones para su divulgación entre la población con déficit auditivo. …”
    Acceso previa autorización
    Tesis
  14. 10934
    Publicado 2015
    “…La demencia es un síndrome que está caracterizado por el deterioro de la memoria, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Este tipo de patología, no sólo tiene importancia por su gran incidencia y prevalencia en la población, sino también por el gasto sanitario, la incapacidad y dependencia que supone en nuestros enfermos. …”
    Tesis
  15. 10935
    Publicado 2020
    “…La diabetes mellitus es una patología endocrino-metabólica de carácter crónico con elevado impacto socioeconómico a nivel mundial en la que se produce un déficit o ausencia de insulina. …”
    Acceso abierto
    Tesis
  16. 10936
    Publicado 2021
    “…La mera presencia de una alteración de la personalidad ya es causa suficiente para una reducción de la condena, si bien es cierto que se valoran otro tipo de circunstancias tales como: relación entre el trastorno y el delito cometido, estar bajo los efectos de sustancias tóxico-adictivas o presentar una patología dual. Se ha observado como el Trastorno Límite de la Personalidad se presenta mayoritariamente, en el ámbito forense, en sujetos masculinos, con antecedentes penales, conductas impulsivas y agresivas adscritas a situaciones circunstanciales, sobre todo en el ámbito doméstico y familiar, un consumo moderado-grave de sustancias tóxico-adictivas y tendencia a la individualidad. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto
    Tesis
  17. 10937
    Publicado 2010
    “…Nos propusimos estudiar el rol de éste receptor bajo el tratamiento de BCG en ésta patología. Encontramos que BCG es capaz de inducir la expresión de PPARg en células de CaV murinas, MB49 y los ligandos de PPARg potencian este efecto. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  18. 10938
    Publicado 2018
    “…En esta segunda edición se expone por un lado la respuesta y la adaptación en personas sanas y por otro la respuesta y la adaptación en personas con determinadas patologías. Esta obra representa una labor minuciosa y reflexiva, con puntos de vista desde múltiples ámbitos de la biología, la medicina, la biofísica, la patología y el ejercicio. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro
  19. 10939
    Publicado 2023
    “…El Trastorno de Personalidad Antisocial (TPA) es una de las patologías que más relación tiene con la delincuencia y la comisión de actos delictivos. …”
    Clic para texto completo.
    Tesis
  20. 10940
    por Chevaillier, Jean
    Publicado 2016
    “…El lector hallará en el libro los ingredientes necesarios para poder adaptar el drenaje bronquial a la patologia y al estado del paciente, a sus necesidades y posibilidades. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros