Mostrando 2,161 - 2,180 Resultados de 2,192 Para Buscar 'panarquismo~', tiempo de consulta: 2.61s Limitar resultados
  1. 2161
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Diccionario de economía y empresa; Página Legal; Índice Onomástico ; Nota del coordinador; Voces A; Adelman, Irma; Aftalion, Albert; Akerlof, George; Allais, Maurice; Alchian, Armen Albert; Allais, Maurice (; al-Maqr z , Taq ad-D n (; Anarquismo; Aquino, Tomás de; Aristóteles; Arrow, Kenneth Joseph; Aumann, Robert John Yisrael; Athey, Susan; Ayres, Clarence; Azpilcueta, Martín de; B; Babbage, Charles; Babeuf, François-Nöel, seudónimo:; Bagehot, Walter; Bailey, Samuel; Bakunin, Michael; Bain, Joe Staten; Baran, Paul A.; Barbon, Nicholas; Barro, Robert; Barone, Enrico; Bastiat, Frederic…”
    Libro electrónico
  2. 2162
    Publicado 2024
    “…Entre ellos, el trabajo industrial y el de la mujer, la educación, la enfermedad y la medicina, los accidentes laborales, la prostitución, la emigración, la pobreza y la marginación étnica y social, el colonialismo, las huelgas, el anarquismo y las reivindicaciones obreras. Otros temas que, en cambio, tenían una larga tradición, como el trabajo en el campo y en el mar, la religión y la muerte, aparecieron vistos bajo un prisma nuevo, por lo que también forman parte de la selección.En la exposición se analizan la diversidad de interpretaciones de todos esos temas, la interrelación entre las distintas técnicas, como la fotografía, la ilustración y la pintura, y la crisis del sistema de representación naturalista tras el triunfo de sus autores más destacados, como los hermanos Luis y José Jiménez Aranda, Vicente Cutanda, Joaquín Sorolla, Santiago Rusiñol y Ramon Casas.El periodo de eclosión del primer arte social estuvo comprendido entre las Exposiciones Universales de París de 1889 y 1900, en las que dos pintores españoles, Luis Jiménez Aranda y Joaquín Sorolla, respectivamente, recibieron la medalla de honor. …”
    Libro
  3. 2163
    Publicado 2015
    “…Se trata de un periodo que cobija el nacimiento de discursos, identidades, organizaciones y prácticas políticas como el socialismo, el narquismo, el sindicalismo, el republicanismo de masas, los nacionalismos vasco y catalán, el comunismo, el nacionalcatolicismo o los fascismos, y que finaliza con el triunfo en 1936 del proyecto antiliberal de destrucción de la democracia republicana…”
    Libro
  4. 2164
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…DISCURSO POLÍTICO E IDENTIDAD COLECTIVA EN EL ANARCOSINDICALISMO CASTELLANO (1937-1938); ANARQUISMO ARGENTINO TRANSNACIONAL, 1917-1940: COOPERACIÓN Y CONFLICTO; MESA 3.; IDENTIDAD NACIONAL EN LOS LIBROS DE TEXTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA. (...); ESTEREOTIPOS NACIONALES: INTERROGANTES EN TORNO A UNA INVESTIGACIÓN…”
    Libro electrónico
  5. 2165
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…DISCURSO POLÍTICO E IDENTIDAD COLECTIVA EN EL ANARCOSINDICALISMO CASTELLANO (1937-1938); ANARQUISMO ARGENTINO TRANSNACIONAL, 1917-1940: COOPERACIÓN Y CONFLICTO.; MESA 3. …”
    Libro electrónico
  6. 2166
    por Gómez Aranzubia, Víctor
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Los modelos económicos y la empresaEl Capitalismo; Antecedentes: el despotismo ilustrado; Origen y desarrollo de la Revolución Industrial; El punto de vista de Adam Smith; Origen y desarrollo de la Revolución Industrial; El modelo capitalista; La explotación obrera; El sindicalismo; El sindicalismo; El Socialismo; El punto de vista de Karl Marx; El socialismo Marxista; Socialismo utópico; Socialismo científico; Comunismo y anarquismo; Doctrina social de la Iglesia Católica acerca del capitalismo y socialismo; El pensamiento social de la Iglesia Católica; Sobre el trabajo humano: Juan Pablo II…”
    Libro electrónico
  7. 2167
    por Manrique, Nelson
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…BASES PARA UNA HISTORIA CRÍTICA DEL APRA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PREFACIO; INTRODUCCIÓN; HAYA DE LA TORRE Y EL ANTIIMPERIALISMO; Historia de una idea: el Apra y el imperialismo; El antimperialismo y el Apra; El antiimperialismo, el Apra y el gobierno militar; La infrahistoria de El antimperialismo y el Apra; La edición de El antimperialismo y el Apra; EL GRAN VIRAJE; Haya de la Torre y el Apra; Crónica de una amistad: Víctor Raúl y Luis Alberto Sánchez; El abandono de la línea insurreccional. El Apra y el anarquismo; Balas y votos. Los dos discursos del aprismo…”
    Libro electrónico
  8. 2168
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Onomástico y anónimos -- 17. El fantasma del anarquismo -- 18. Incidente en la Alameda -- 19. Imagen en construcción -- 20. …”
    Libro electrónico
  9. 2169
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Cecilia Vicuña: Sabor a mí y la desintegración del tiempo de promesa -- 4.2. Nicanor Parra: anarquismo poético y antimesianismo -- 4.2.1. El arte en la revolución y la revolución en el arte -- 4.2.2. …”
    Libro electrónico
  10. 2170
    por Suárez Cortina, Manuel
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Radicalismo democrático, federalismo, anarquismo y espiritismo 4. Republicanos y socialistas. …”
    Libro
  11. 2171
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…El Pacto Provisional de Paz Egipto-IsraelíPerspectiva económica del Oriente Medio; Las naciones petrolíferas; Panorama general; Agricultura; Problemas económicos; Explosión demográfica; Falta de mano de obra calificada; Inestabilidad política; Educación, salud y asistencia social; Educación; Salud y asistencia social; Situación política; Panarabismo; Asuntos internacionales; BIBLIOGRAFÍA…”
    Libro electrónico
  12. 2172
    por Sender, Ramón J.
    Publicado 2011
    “…Con abundantes dosis de reportaje, con no pocos ingredientes extraídos de su propia circunstancia personal, el autor traza las líneas maestras del anarquismo español durante la Segunda República. Hasta el momento no se había reeditado la primera versión de la obra. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 2173
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Kant lector de Rousseau; La solidaridad como principio de organización social y política en el anarquismo del siglo XIX; I. La solidaridad según la "metafísica" de Bakunin…”
    Libro electrónico
  14. 2174
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Filosofías de la ciencia: El giro relativista; 4.1 Anarquismo epistemológico…”
    Libro electrónico
  15. 2175
    por Correa Ramón, Amelina
    Publicado 2019
    “…Sin embargo, la complejidad del periodo de entresiglos posibilitará que se lleven a cabo también numerosas relecturas desde planteamientos mucho más heterodoxos y que incluso resultaron polémicos para la oficialidad católica al poner el acento en el cuerpo y no en el alma --en la erótica y no en la mística--, pero también por releer a Teresa de Ávila y su mensaje a la luz de un nuevo credo muy difundido en la época, como es el espiritismo, vinculado con el anarquismo, feminismo, masonería, librepensamiento y otras tendencias disidentes... …”
    Libro electrónico
  16. 2176
    por Artigas Mayayo, Mariano
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…La filosofía de la ciencia postpopperiana; a) Programas de investigación científica (Imre Lakatos); b) Anarquismo epistemológico (Paul K. Feyerabend) 63…”
    Libro electrónico
  17. 2177
    por Veraza Urtuzuástegui, Jorge
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “….) -- LA CUESTIÓN FUNDAMENTAL DE LOS ESCRITOS -- LA CRÍTICA DE LA MODERNIDAD REQUIERE -- EL INTENTO FALLIDO DE BATAILLE DE FORMULAR -- SÍNTESIS DE NUESTRO RECORRIDO Y LA POESÍA -- "LA POESÍA DEL DESTINO DE SADE" -- RIMANDO EN CÍRCULO, BATAILLE ENCUENTRA (...) -- DEL ANARQUISMO REACCIONARIO DE BATAILLE -- NO SÓLO LA POESÍA Y EL MITO, SINO TAMBIÉN (...) -- SADE VIVE LO QUE HEGEL SÓLO PIENSA, O LA (...) -- EL SADE SUPERADOR DE HEGEL ES UN VERSO -- CONCLUSIÓN, ANTE LA TRAGEDIA DE BATAILLE -- BIBLIOGRAFÍA…”
    Libro electrónico
  18. 2178
    Publicado 1996
    Tabla de Contenidos: “…López Iglesias -- La participación laboral de la mujer en un señorio aragonés durante el siglo XVIII El Señorio de Luna / Margarita Ortega López -- Fuentes para el estudio del trabajo femenino en la edad moderna- El caso de Madrid a fines del siglo XVII / Jesús Bravo Lozano -- Economia y mujer campesina en la Cataluña del siglo XIX / María Antonia Ferrer i Bosch y María Jesús Villaverde -- El trabajo doméstico en los manuales escolares (Contribución al conocimiento de las mentalidades de las clases medias) / Guadalupe Gómez-Ferrer Morant -- La mujer en la política laboral del fascismo a través de la Revista de Sanidad e Higiene Públicas (1938-1945) / Carmen Gómez Gómez y Julio Pérez Serrano -- La marginalidad del trabajo femenino a través de la fuente literaria (Primer tercio del siglo XX ) / María Alicia Langa Laorga -- Aproximación al estudio del trabajo de la mujer en el servicio doméstico en el Madrid de finales del siglo XIX / María del Carmen Sánchez Carrera -- Gestación de la primera Ley de Regulación del trabajo de la mujer (1883-1990) / Adela Núñez Orgaz -- La donna e il lavoro nell'italia del seccolo xx: ideologia e legislazione / Marina Addis Saba -- El trabajo de las mujeres en los debates de la II Internacional / Teresa Abelló Guell -- Evolución del trabajo femenino en el anarquismo (1870- 1900) / Adela Múñoz Orgaz -- "Ecce Mulier". …”
    Libro
  19. 2179
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…-- JEAN- JACQUES ROUSSEAU Y LA VOLUNTAD GENERAL -- LA CONTRADICCIÓN DEL ORDEN NATURAL Y DEL ORDEN SOCIAL -- MARX: LA CRÍTICA A LAS FORMAS JURÍDICAS -- CAPITALISMO Y DERECHOS HUMANOS -- LOUIS ALTHUSSER: IDEOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL -- LAS RELACIONES DE PODER EN LA SOCIEDAD -- TIPOS DE DOMINACIÓN -- LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD -- DESOBEDIENCIA CIVIL -- EL ANARQUISMO -- PODER Y CONTROL SOCIAL -- LA SOCIOLOGÍA FUNCIONALISTA DE TALCOTT PARSONS -- LA SOCIEDAD DISCIPLINARIA -- LA MICROFÍSICA DEL PODER SEGÚN MICHEL FOUCAULT -- EL PANÓPTICO -- LA ASTUCIA DEL PODER -- CRÍTICAS A FOUCAULT -- SOCIEDAD DE CONTROL -- CAPÍTULO 7: LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES -- EL MÉTODO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS SOCIALES -- LA OBJETIVIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES -- EL MÉTODO HIPOTÉTICO DEDUCTIVO -- ETAPAS LÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA -- SELECCIÓN DEL TEMA A INVESTIGAR -- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -- ESTRUCTURACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL -- FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS -- TIPOS DE HIPÓTESIS -- VARIABLES Y CATEGORÍAS -- OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES -- INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS -- MUESTRAS -- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS -- TÉCNICAS E INSTRUMENTOS CUANTITATIVOS: LA ENCUESTA -- TÉCNICAS E INSTRUMENTOS CUALITATIVOS: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD Y LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE -- CAPÍTULO 8: PARTICIPACIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES -- CARACTERÍSTICAS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES -- MOVIMIENTOS SOCIALES MODERNOS -- MOVIMIENTO OBRERO -- EL TRABAJO EN ARGENTINA Y LOS ORÍGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO -- MOVIMIENTOS CAMPESINOS LATINOAMERICANOS -- EL MOVIMIENTO DE LOS SIN TIERRA DE BRASIL…”
    Libro electrónico
  20. 2180
    por Contreras, Claudio Anibal
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…El problema del fin de la Primera Guerray la formación de la República de Weimar:espartaquismo, monarquismo y socialdemocracia -- 3. La República Federal y la Ley de Bonn:el problema de la "muerte del Estado -- 4. …”
    Libro electrónico